Secciones

Comandante de Bomberos alertó sobre la dificultad de atacar incendios en condominios

E-mail Compartir

Un verdadero cambio está experimentando el cuerpo de Bomberos de Arica; hace muchos años que los voluntarios, no sólo se dedican a apagar incendios, sino cumplen múltiples funciones, además están en pleno proceso de adquisición de nuevos carros.

Este año el cuerpo de bomberos posee un nuevo comandante que fue elegidos mediante un proceso democrático donde votaron voluntarios de las distintas compañías; así resultó electo Patricio Morales González de 51 años, ingeniero en ejecución agrícola.

Lo que más llama la atención es que Patricio Morales llegó a los 14 años a un cuartel de Bomberos. Reconoce que fue algo fortuito, iba pasando en su trayecto a la escuela D-18, actual Liceo Antonio Varas de la Barra B-4.

"Me llamó la atención que habían unos jóvenes jugando pool en la compañía, entré y nunca más me fui", contó. Ya cumplió 34 años en la institución salvando vidas.

Dijo que actualmente, tienen alrededor de 300 voluntarios, pero de ese total solo 200 son activos.

"Estamos en proceso de captación de nuevos voluntarios que se realiza dos veces al año. Hay cursos normados por la comandancia para los aspirantes.

- Son muchas cosas, primero la formación que hay dentro de la institución, el llamado al servicio público, ayudar al prójimo siempre pendiente que si a alguien le pasa algo tratar de ayudarlo.

-Bomberos dentro de su evolución en Chile cumple un rol súper protagónico. Cuando entré estaba para apagar incendios, ahora está en una etapa amplia de otras emergencias, como rescate vehicular, ir a emergencias de materias peligrosas, estructuras colapsadas, además de acudir en rescate en altura. Los voluntarios están capacitados y certificados, ya sea como operadores de traumas y aquellos que participan en rescates vehiculares, están acreditados.

-Se ha masificado mucho y en una forma muy profesional; no es ni siquiera por amor a la camiseta, es con preparación.

-

-Tenemos un apoyo del Gobierno Regional tanto de la administración anterior como la actual. Se han adjudicado proyectos por más de 2 mil millones de pesos. Este año estamos renovando prácticamente el 85% de nuestros carros que van a reemplazar a los que tienen 14 y 15 años de antigüedad. También se aprobaron los elementos de protección personal. Ahora los bomberos cada uno tendrá su chaqueta, botas, jardinera, cascos, guantes y linternas. Muchas veces los voluntarios que ingresaban utilizaban equipos usados, le prestaban o se los compraban ellos mismos, ahora ya no.

-

-Ese es el plan que tiene en este momento la Superintendencia junto con el Departamento de Proyectos del Cuerpo de Bomberos, el Plan Ruca (Renovación Urgente Cuarteles de Arica), en eso estamos y se concretaría el gran sueño y quedaríamos súper contentos, con la misión cumplida.

-El cuartel más moderno, es el actual cuartel general, el cual tiene más de 20 años. La necesidad es urgente, hay que remover el cuartel de la sexta compañía; este se encuentra en la Población Cardenal Silva Henríquez que está en una cota de inundación. También el cuartel de la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima requieren de una renovación urgente.

-Es un desafío personal, creo que es la culminación de una carrera; alguien que entró a los 14 años que ha ocupado puestos desde ayudante de compañía, teniente de máquinas, teniente, tercero, segundo, primero, capitán de compañía y ahora comandante, es una trayectoria que a todo bombero le gustaría realizar.

-Me marcó mucho la muerte de un hijo de un voluntario de nuestra compañía en un accidente; venían de un rescate y salió a otra emergencia, iba con su familia y se volcó. Su hijo falleció en ese accidente; ese el angelito que está en la compañía, siempre con nosotros.

-Mi esposa me conoció bombero, siempre le he dicho a mi familia que el día que a mi una sirena no me llame la atención, voy a dejar de ser bombero.

-Lo más grave es el acceso a los condominios que están detrás de la Universidad del Campus Saucache, tiene pasajes pequeños, no es que no quepa un carro, sino es que la gente estaciona sus vehículos en ambos lados y bloquea las entradas. Hicimos varias veces simulacros en los condominios y no podíamos entrar, porque estaban los vehículos estacionados en ambos lados; si hubiera sido una emergencia real, la respuesta no hubiera sido óptima.

-Tengo un desafío no solo como comandante sino de todos los que estamos a cargo del Cuerpo de Bomberos; es crear en Arica el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano USAR para catástrofes que existen en varias regiones y Arica requiere de uno.

Ya se han certificado 35 bomberos en un campus de entrenamiento en Iquique y estamos esperando el proceso de certificación que dura cerca de un año para que Arica sea considerado dentro de todos los grupos Usar.

Por ultimo el comandante señaló que se están haciendo varias cosas para profesionalizarse.

"Bomberos de Arica va a quedar bien equipado a nivel nacional, la comunidad puede estar tranquila que Bomberos va a saber reaccionar y responder cuando sean requeridos de la forma que siempre lo ha hecho, profesionalmente". J