Secciones

¿Qué se puede hacer con el aguinaldo del "18"?

E-mail Compartir

Eliana Gelvez Aros, cumplió 94 años y es una de los 21.485 pensionados de la región de Arica y Parinacota que este mes (antes del 15) cobrarán 17.140 pesos como aguinaldo dieciochero.

Ayer cuando estaba en la Caja Compensación Los Héroes (calle 21 de Mayo con Prat), opinó sobre este aguinaldo. "Lo encuentro un poco chico, porque yo gano 144 mil pesos y soy viuda", dijo.

-Me va servir para mucho, en todo caso, porque como soy montepiada, compraré algunas cositas, y por supuesto que remedios.

Si doña Eliana hubiese contestado que deseaba gastarse todo esa platita en una buena celebración con un digno almuerzo dieciochero para cuatro personas, acá va una rápida cotización justo cuando faltan 16 días para gritar ¡Viva Chile y feliz 18!

Partiendo por la carne en supermercados y carnicerías el costillar para cuatro comensales sale a 7.000 pesos, pero si lo compra por kilo el precio va en los 4.500 pesos, pero quedaría con ganar de repetirse el plato.

lo infaltable

El infaltable bebestible escuchando por enésima vez al gran Tito Fernández cantando "Me gusta el vino", sale a 3.000 el botellón de litro y medio, blanco o tinto.

Para el acompañamiento del costillar, nada mejor que una patriótica ensalada a la chilena.

Y a lo menos ayer, en los mercados de esta verdadera ciudad de la eterna primavera, el tomate más barato partía desde los 300 pesos el kilo, pero la cebolla llegaba a 850 pesos el kilo, con lo cual vamos sumando y llegamos a 11.150 pesos.

El resto puede quedar para hacer la previa con unas empanadas que en estos días ya están costando 1.000 pesos cada una.

Si fueran tres los invitados de Doña Eliana y más la anfitriona, sumemos 4 mil pesos por las nobles y calóricas empanadas.

Entonces ya tenemos gastados 15.150 pesos, con lo cual quedan del aguinaldo 1.990 pesos.

Y esas monedas que van sobrando bien se pueden usar en el cotillón dieciochero para adornar con algunas banderitas de papel la casa.

Ahora, en el lanzamiento oficial del aguinaldo para pensionados, también se hizo presente, Norma Urízar, dirigenta del Consejo del Adulto Mayor, quien opinó que "cada granito de ayuda sirve para pasar unas mejores Fiestas Patrias, así que nosotros los pensionados podremos disfrutar junto a la familia unas muy lindas fiestas dieciocheras con buena música nacional". Y así sea con Tito Fernández o cuecas bravas. J

El Liceo Comercial celebra los 106 años con una feria

E-mail Compartir

106 años cumple el Liceo Comercial (que nació como Instituto Comercial) y la celebración se lleva a cabo esta semana dado que por la paralización se había postergado el aniversario.

El profesor jefe del 2° Año Medio "A", Francisco Ordoñez Arias, dio conocer que la actividad central será este viernes 4 desde las 19 horas en Barros Arana 2930 con la Feria del Instituto Comercial, Feicom 2015, donde cada curso representará un país con sus vestimentas, comidas y bailes, demostrando sus habilidades para el comercio y ventas.

En la actualidad el liceo ofrece las especialidades de administración, contabilidad y atención de párvulos, estando en miras la creación de la especialidad de conectividad en redes y explotación minera. J

Con operativo social será la celebración en Visviri

E-mail Compartir

Un intenso operativo social de fiestas patrias se realizará en todos los poblados de la comuna de General Lagos, actividades que serán encabezadas por su alcalde Gregorio Mendoza y una comisión que llevará alegría, baile y la entrega de canastos familiares e infantiles que serán destinados a los vecinos de la comuna.

Las fechas determinadas para la citada actividad, fueron programadas para los días martes 8 , miércoles 9 y jueves 10 de septiembre, y se consulta además para los días 14 y 15 de septiembre actividades deportivas y dieciocheras y para el 16, el acto central de fiestas patrias en Visviri.

Nicole Sotomayor, asistente social, quien será acompañada por el director de Dideco, Alfonso Delucchi, y por la funcionaria del DAEM, Roxana Badilla, precisó que el calendario consulta visita de la comisión el 8 de septiembre a los poblados de Alcérreca, Ancolacane y Humapalca, el 9 de Septiembre a Tacora, Chislluma, Cosapilla y Visviri, el 10 de Septiembre a Colpitas, Chuslluta y Guacollo. A su vez, la dentista Fresia Torres con un convenio establecido con la Junaeb, realizará durante 2 meses un programa de atención de salud bucal a estudiantes de kinder a octavo básico en Visviri. J