Secciones

Políticos mencionados por Rossi en caso SQM niegan aportes

E-mail Compartir

Araíz de las investigaciones en torno al llamado caso "Soquimich", el Ministerio Público cuenta con evidencia electrónica que muestra que en agosto el senador Fulvio Rossi envió al entonces gerente de SQM, Patricio Contesse, un listado de 32 candidatos y montos de dinero asociados a ellos tanto de la región de Arica y Parinacota como de la de Tarapacá.

De acuerdo a la documentación, aparecen mencionados 5 actuales autoridades regionales que en el año 2012 estaban participando en las elecciones municipales. Ellos son el diputado Luis Rocafull, el director de Corfo Osvaldo Abdala, el concejal de Arica Daniel Chipana, el alcalde de Camarones Iván Romero y el alcalde de Putre, Angelo Carrasco.

Solicitud a Servel

El fiscal nacional Sabas Chahuán realizó un requerimiento al Servicio electoral (Servel) con todos los antecedentes que podrían vincular a SQM con las campañas de estos cinco personajes (además del resto que es de Tarapacá).

Según Emol, Chahuán en el requerimiento precisa: "Conforme a los hechos establecidos, durante el proceso alguno de los beneficiados por el pago de dichos documentos ideológicamente falsos utilizaron los recursos para financiar gastos y campañas electorales, existiendo al mismo tiempo, antecedentes que hacen presumir que entre el ex gerente general de SQM y los beneficiarios por el pago de dichos instrumentos, existió acuerdo previo en relación a los mecanismos y montos en que se materializaría dicha entrega de dinero".

Indignado

Luis Rocafull dijo estar "indignado, molesto y asqueado" con la conducta de Fulvio Rossi, ya que asegura que "nunca" le ha pedido diligencia alguna para que gestionara recursos ni para la campaña municipal, ni para la campaña parlamentaria.

"Es de conocimiento público mis diferencias que siempre he tenido con el señor Rossi, entonces menos podría acudir a él para conseguir recursos", comentó.

El diputado dijo que colaborará con el fiscal y tomará acciones contra Rossi, "pondré en conocimiento ante el tribunal supremo de mi partido -socialista-, porque estas conductas no son de nuestra línea. Esto no tiene nombre".

Por la prensa

Osvaldo Abdala dijo que "se enteró por la prensa" de esta situación y espera que la investigación "siga su curso".

En cuanto al financiamiento de su campaña dijo que la realizó con recursos personales, "si hubo aportes reservados es materia de investigación, no tengo nada que declarar al respecto".

Daniel Chipana, al igual que el director de Corfo, dijo haberse enterado por las publicaciones en los medios nacionales y por la solicitud de información de este diario, "yo me encontraba en Azapa ahora bajo y me entero. Yo no sé nada del tema".

Sorprendidos

Los alcaldes de Putre y Camarones dijeron estar "sorprendidos" con esta noticia.

Angelo Carrasco comentó que se encontraba "sorprendido y molesto con la información. Revisé mi rendición de la época y tengo aportes reservados. Molesta que me involucren en algo que no tengo mayor información".

Al preguntarle si Rossi hizo esta solicitud para beneficio propio, el alcalde de Putre dijo no saber qué "motivos tuvo el senador para hacer eso. Yo estoy tranquilo porque no hicimos nada que vaya contra la legalidad. Yo recibí aportes reservados en su momento, pero que mayor detalle recién ahora me estoy enterando".

Iván Romero aseguró que en el 2012 él fue un candidato "independiente, no era parte de ningún conglomerado. Debe ser un error, yo no tengo acercamientos con empresas".

Romero dijo que para el 2012 "no sabía nada" sobre SQM, "habría que hablar con el senador, porque yo no sé nada".

Rossi reconoce solicitud

Frente a la publicación del correo del ex gerente de SQM, Fulvio Rossi declaró a través de un comunicado público que se trata de una "solicitud de apoyo para el financiamiento de campaña a través de los mecanismos que la ley establece vía servicio electoral".

El senador dijo que las personas del listado "nunca supieron quién era el donante, al ser aportes reservados. Esto no es así porque a mi me guste. Es así porque la ley lo establece".

Fuera de labores

El senador no emitió más declaraciones porque se encuentra con licencia médica luego de ser operado por su cáncer a la tiroides.

En redes sociales hubo críticas al accionar de políticos tras su vínculo con empresas, recordando que el senador Jaime Orpis, se encuentra investigado por aportes de Corpesca, y se ha solicitado desde la ciudadanía que dejen de realizar sus labores.

La idea es compartida por el jefe de bancada PS, quien dijo que para terminar con las dudas "hay que investigar hasta el final y si se descubre que algún militante está involucrado en financiamiento irregular de campaña, este debe ser desvinculado de sus labores partidarias", concluyó Manuel Monsalve. J

Si quiere donar sangre estos días puede hacerlo

E-mail Compartir

El Hospital Juan Noé, compartió el calendario de colecta de sangre del mes de septiembre en las redes sociales con el hashtag #donantedesangre. El jueves 3 en la UTA campus saucache estarán de 9 a 14 horas; el viernes 4 en el hospital en la unidad de emergencias de las 9 a las 14 horas; el lunes 7 en 21 de Mayo con Sangra de 9 a 14 horas; el viernes 11 en la unidad de urgencias del hospital de 9 a 14 horas; el lunes 21 en 21 de Mayo con Sangra de 9 a 14 horas; el jueves 24 en la Universidad Santo Tomás de 9 a 14 horas; el viernes 25 a un costado de la unidad de urgencias del hospital de 9 a 14 horas; y el lunes 28 en 21 de Mayo con Sangra de 9 a 14 horas. J

Concurso para ideas turísticas innovadoras

E-mail Compartir

Sernatur lanzó el concurso Más Valor Turístico , el cual busca distinguir a iniciativas que representen esfuerzos de privados y que se destaquen por aportar a la diversificación de experiencias que posean atributos de sustentabilidad e innovación. Este concurso distinguirá a aquellas empresas de ecoturismo, turismo astronómico, enoturismo, turismo ferroviario, turismo cultural, turismo de pueblos originarios, turismo de naturaleza y aventura, turismo científico, entre otros. Los ganadores obtendrán reconocimiento público y difusión a través de las distintas plataformas de Sernatur. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de octubre y los resultados serán informados en noviembre. Consultas en creyesd@sernatur.cl, las bases se pueden descargar en www.sernatur.cl. J