Secciones

Conozca la "Wicca": la religión de los brujos

E-mail Compartir

Es una de esas religiones extrañas y desconocidas por la mayoría. Se trata de la Wicca, esta creencia ya arribó en Valparaíso y sus creyentes se reúnen constantemente para seguir sus ritos y valores.

El origen de la Wicca como religión se remonta a la década de los cincuenta. La palabra significa "aldeano". Los primeros paganos de la historia estuvieron en el campo y no tenían la fe en el dios cristiano y fueron tratados como infieles.

La estructura de la religión es bastante compleja y se divide en trece ramas, entre las que está la griega, la romana, la celta y la alejandrina, entre otras. Las diferentes ramas se distinguen por elementos puntuales y otros matices, pero en general todas comparten la base central de la religión Wicca.

Luna es una de las seguidoras con más experiencia de Valparaíso, y explica que el principio fundamental de su religión se resume en la frase "haz lo que quieras mientras no lastimes a nadie", pues es una religión que se apega a la figura del karma. "Todo se devuelve en la vida", explica la porteña.

La experimentada 'wiccan' explica que la espiritualidad de la religión se apoya mucho en la tierra y sus cuatro elementos, que son el fuego, la tierra, el aire y el agua.

Los ciclos lunares también tienen gran importancia, es por eso que Luna escogió ese pseudónimo. Los "Esbats" son rituales que se celebran 13 veces al año, cuando hay luna llena. Su contraparte son los "Sabbats", que se conmemoran de acuerdo al ciclo solar.

Los ritos se caracterizan por su tradición histórica, quienes adhieran a la religión Wicca deben seguir una serie de indicaciones para realizar correctamente las ceremonias de agradecimiento a su dios y diosa.

El esbat, por ejemplo, requiere de la confección de un altar, en el que se debe colocar un caldero con agua, flores blancas, campanas, velas; además de un objeto de plata, entre otros elementos.

Se usa una bola de cristal para representar a la diosa y se exclama en voz alta, una oración para luego continuar con los otros pasos del rito, como el agradecimiento y el banquete.

La mayoría de estos rituales se realizan de noche, en exteriores para estar bajo la luz de la luna.

BRUJERÍAS

Luna relata que, en general, la gente conoce muy poco de la Wicca y cuando le preguntan cual es su religión y ella les responde, la gente no entiende. Según nos cuenta, suelen confundirlo con el término "Ouija", que se refiere a la tabla espiritista con la que se invocan seres de ultratumba, así que debe tomarse el tiempo de corregir el error.

De los pocos que entienden el término, casi todos le asignan una carga de hechicería a 'los wiccans' y tienden a tildarlos de brujos, cosa que Luna no descarta.

"Esta es la religión de los brujos", aclara y agrega que quienes profesan esta religión deben dedicar gran parte de su tiempo al estudio de los principios y fundamentos de ella, para poder dominarla y vivirla a fondo.

Quienes quieran incurrir en la brujería deben interiorizarse en la teoría wiccana para conocer los ritos y pasos necesarios para realizar correctamente cada ceremonia. Luna es enfática al decir que la brujería que se practica en la Wicca, no tiene nada que ver con los hechizos o las maldiciones.

El brujo wiccan es muy distinto a la imagen que se tiene del hechicero tradicional. Su doctrina no cree en las habilidades sobrenaturales. "No hay poderes", explica Luna y agrega en su dogma no creen en la opción de arrojar hechizos o maldiciones contra otra persona, ya que se someten a la "ley de retorno", también conocida como "ley triple". Este mandamiento indica que si se actúa mal con alguien se recibirán tres males; lo mismo ocurre si se actúa bien, se recibirá tres bienes. "Todo lo que haces se devuelve el triple", explica Luna.

la wicca en valparaíso

Luna dice adherir a la Wicca desde muy joven, aproximadamente a los diez años. Su padre era wiccan y su madre era católica, así que cuando era un bebé fue bautizada en una iglesia católica por solicitud de su madre, pero a medida que crecía fue sintiendo mayor apego por la religión pagana, hasta que se dedicó de lleno a estudiarla con dedicación.

Con el objetivo de conocer a más creyentes que compartieran su orientación religiosa, el año 2011 creó en Facebook el grupo "Wicca Valparaíso, Chile", donde comparte información e interactúa con otros wiccans porteños.

A través de la red social se coordinan para reunirse y realizar las actividades y los ritos alusivos a su religión.

Como ya se mencionó antes en este artículo, el estudio es clave para formar parte de la Wicca, es por eso que Luna ofrece cada dos semanas un taller donde enseña la historia, los ritos y los principales valores de su creencia a otros wiccans principiantes. "Para que se entienda, es como una especie de catecismo como el que se hace en la iglesia católica", explica.

El grupo de Facebook tiene cerca de 1000 integrantes, pero sólo 20 personas son creyentes activos que participan en las actividades y talleres que Luna organiza. En ese grupo hay hombres y mujeres de todas las edades y ocupaciones.

Luna explica que cada vez se está sumando más gente a la creencia. "Es una religión que está de moda en Chile", afirma la porteña, pero advierte que pese a ser una religión nueva, se trata de una creencia seria, cuyos fieles no debieran integrar solamente para estar al corriente de la tendencia, debe ser una intención real de la persona que cree en sus fundamentos.

La wiccan revela que en más de una oportunidad se le han acercado jóvenes paganos con la intención de hacerse parte de su religión y terminan abandonando cuando se dan cuenta de lo complejo de sus mandamientos y rituales.

No incurren en la "evangelización" de su creencia porque piensan que las personas debieran acercarse por su propia voluntad, tampoco obligan a sus hijos a volverse wiccans. "El espíritu llega solo", dice Luna y extiende la invitación a "que todos los que quieran se acerquen, pero tengan en cuenta que hay que estudiar harto y someterse a las reglas", dice. J