Secciones

Radicales llaman a elecciones comunales

E-mail Compartir

Un llamado a participar este próximo domingo 30 de agosto en las elecciones para renovar presidentes y directivas comunales en Arica y Putre, realizaron las listas encabezadas en Arica por Nicanor Ampuero Saavedra, y en Putre, por Alicia Garnica Poma.

Los militantes radicales expresaron que se presentaron para superar falencias que actualmente existen en el partido, como son la ausencia de participación en las decisiones internas del partido, la falta de transparencia en estas decisiones, la postergación de la formación cívica y doctrinaria de los nuevos radicales, y la cada vez mayor intervención de actores externos al partido en la toma de decisiones.

Agregaron que su propuesta pasa por hacer un partido más inclusivo, donde exista una asamblea participativa, democrática y autónoma, con planteamientos claros y transparentes, que determinen el actuar de la dirección del partido en las comunas, y no al revés.

Tanto Nicanor Ampuero como Alicia Garnica, señalaron que se está excluyendo del proceso de elecciones a las comunas de General Lagos y Camarones, las que al no tener asambleas constituidas no tendrán proceso eleccionario propio, por lo que llamaron a los militantes de esas comunas a sumarse en última instancia a los procesos de Arica y Putre, para que así su voz no sea desechada.

Los aspirantes a presidentes de las mesas comunales además expresaron su preocupación porque gente sin militancia radical está ocupando cargos en el gobierno en la región a nombre del partido.

El proceso electoral, se llevará a cabo este domingo en la sede del partido radical en Arica (Yungay 359) y Putre (Pasaje O"Higgins s/n esquina Prat), donde podrán participar todos los militantes inscritos en el padrón electoral solo yendo con su carné de identidad. Por Arica, postulan además como directores Rubén Aguirre, Raúl Cassonett, Alejandro Colque y Anibal Pinto; mientras que por Putre, José Luis Angulo, Vilma Gutiérrez, Nataly Luque y René Viza.

El proceso eleccionario se llevará a cabo desde las 10 a las 18 horas. J

Funcionarios del Sename se tomaron dependencias

E-mail Compartir

30 funcionarios del Servicio Nacional de Menores se tomaron las dependencias del Centro de Reinserción de Cerro Sombrero, exigiendo la destitución del director regional Mauricio Muñoz, por no cumplir los compromisos realizados con los dirigentes nacionales.

Los funcionarios indicaron que ellos están solicitando más funcionarios y mejorar la seguridad del recinto que alberga a menores de Arica, Iquique y Antofagasta.

DIRIGENTES SENAME

Sandra Segovia, dirigente de la Asociación Nacional de Funcionarios del Sename Arica, dijo que, "estamos en toma de local. Hoy (ayer) no dejamos entrar las jefaturas, pero sí mantuvimos turnos éticos".

La dirigente explicó que, "nuestras exigencias son drásticas, ya que solicitamos la destitución del director regional Mauricio Muñoz".

También agregó que, "nosotros estamos solicitando más funcionarios para el Centro de Cerro Sombrero. No tenemos talleristas y faltan dos educadores para atender a los jóvenes. El trabajo tenemos que dividirlo entre los funcionarios. Además dos funcionarios se fueron trasladados y aún no llegan los reemplazantes". J

Iniciarán construcción de zona de extensión portuaria

E-mail Compartir

En el recorrido que realizaron el Ministro de Relaciones Exteriores Heraldo Muñoz y el Ministro de Transportes, Andres Gómez Lobos, a las instalaciones del Antepuerto, para constatar las labores que se realizan en el recinto, Francisco Javier González, Presidente de Empresa Portuaria Arica (EPA), anunció que se tiene programada próximamente la construcción de la extensión portuaria.

Durante la visita las autoridades y ejecutivos de la EPA junto con conocer las instalaciones del Antepuerto, recorrieron las seis hectáreas donde se construirá próximamente la zona de extensión portuaria. "Se tiene proyectado construir un área adicional de seis hectáreas, proyecto que se iniciará próximamente y que consiste en una zona de extensión portuaria con la finalidad de enfrentar los volúmenes de carga que día a día están creciendo en el puerto, los cuales se han triplicado en los últimos diez años", explicó González.

Asimismo, sostuvo que esta iniciativa es una buena noticia y una gran oportunidad para la región "este proyecto es un gran desafío para nosotros como empresa y es una buena noticia para la región, ya que a través de él se generará empleo, lo que permitirá fomentar el desarrollo de la ciudad y, además, ayudará a descongestionar el flujo vehicular en el acceso al puerto".

Respecto a la visita del Canciller Heraldo Muñoz al Puerto de Arica y al Antepuerto, el Presidente de la EPA, indicó que "tuvimos una excelente visita del Canciller. J