Secciones

"LA CHÚCARA" SE DESPIDIÓ tras nueve meses en pantalla

E-mail Compartir

Con la muerte de Rebeca( Carola Paulsen), pero con la felicidad de sus protagonistas: Laura(Antonia Santa María) y Vicente (Felipe Braun), "La chúcara" se despidió de pantalla. La historia que se mantuvo al aire durante casi nueve meses, finalizó con una alto rating alcanzando un promedio de 15,7 puntos y peak de 17 puntos. En el mismo horario CHV 6,5, Mega 6,4 puntos, y Canal13 obtuvo 5,2 unidades.

La historia, con 194 emisiones, se convirtió en la ficción de las 15 horas más larga que ha emitido TVN. Superando a la exitosa "Dama y obrero", teleserie que protagonizó María Gracia Omegna y que tuvo 189 episodios.

Además, este año se coronó como el espacio más visto de la señal estatal, en el área de entretención.

El final

En el desenlace Adriana quiso matar a Laura y evitar que se convirtiera en madre. La villana le disparó, pero es Rebeca, quien recibe la bala para salvar a "La chúcara". Posteriormente, la pareja protagonista disfruta su amor y del embarazo de Laura, junto a sus seres queridos.

Una de las sorpresas fue que Agustín, eterno enamorado de Laura se convirtió en cura.

El elenco de "La chúcara" se reunió para ver el final de la producción y la sonrisa no se borraba de sus rostros por los buenos resultados que obtuvieron. "Estamos muy felices con los resultados. Fue bonito ver que la gente enganchó con lo que habíamos propuesto. Una historia de amor, que tenía mucho humor".

Tal vez tiene que ver con el momento en que se hacen las teleseries. No se había hecho una de campo hace tiempo. Vino a refrescar lo que se está haciendo. Los protagonistas eran antagónicos en sí mismos. No necesitaban malos para llevarse mal. Vicente era un hombre muy retraído y Laura era una mujer muy violenta. Eso provocaba un conflicto entretenido. La historia de amor estuvo bien contada.

Fue muy bonito y romántico. Tenía que ver con la historia de amor. Nos emociones acá con el elenco. Me gustó la escena de la muerte de Rebeca.

Vi "Esa no soy yo" y la encontré súper entretenida. Encontré que el nivel que está alcanzando a las 15.00 horas es impresionante. Me gusta que le estén dando importancia a la gente que ve ese horario. Aunque es difícil el escenario que vive la televisión y no sólo TVN. Cada punto es valorado. Cada persona que nos ve. Esa teleserie está hecha por la misma gente que hizo La chúcara debería tener buenos resultados.

Sobre su futuro en la estación Braun señaló: "Sigo en TVN hasta el próximo año. Tengo que hacer una teleserie más. No sé qué proyecto será. Quiero trabajar pronto. Con 'La chúcara' quedé con ganas de trabajar más".

Alejandro Burr, productor ejecutivo de las teleseries de las franja de las 15 horas, se refirió al fenómeno que generó la historia."Esto fue una apuesta. Cambiamos la personalidad de la protagonista. El escenario. Hicimos esfuerzo de irnos al campo. Hicimos ciertas jugadas que el público valoró. Teníamos una muy buena historia. Buen elenco y una pareja que brilló", señaló sobre los buenos resultados.

La sucesora

El ejecutivo dijo tener confianza en como enfrentará la competencia de las 15.00 horas "Esa no soy yo", ficción que ya no contará con el piso de sintonía de "La chúcara". "Estoy muy tranquilo. Efectivamente no tenemos ese caballito de batalla ('La chúcara'), pero siento que tenemos una muy buena historia. Nuevamente le dimos un giro. Estamos contando una historia completamente distinta... Siento que público valora eso. Al final de cuenta hay que contar buenas historias".

Hoy "Esa no soy yo" correrá sola, ya que no contará con "La chúcara", antes de su emisión. La historia deberá medirse con "Eres mi tesoro", su competencia en Mega.

En sus primeras tres emisiones la historia de la señal estatal, que debutó el lunes en pantalla y que protagoniza Camila Hirane ha logrado liderar en su horario. J