Secciones

Con el arte y diseño de las tablas en las venas

E-mail Compartir

Rodrigo "Yoyo" Rogel Vergara tiene 41 años y 29 de éstos van ligados al surf, ya sea practicándolo, o bien, reparando tablas con resina y fibra de vidrio.

Sin embargo, este egresado de diseño gráfico publicitario, inició su propio negocio y de reparar tablas pasó a diseñarlas y construirlas, para posicionarse actualmente como el único ariqueño que las está fabricando en la ciudad, con su marca "Simple SurfBoards", que lo ubican como uno de los mejores "shapers" locales.

La empresa la montó gracias al respaldo de Sebastián y Camila Vergara, quienes lo apoyaron con la iniciativa en el aspecto económico, ya que para levantar un taller "se debe contar con un espacio físico adecuado, junto a las herramientas necesarias", aseguró Yoyo Rogel, como lo llaman sus conocidos.

INICIOS

La necesidad siempre es el punto de partida y Rodrigo Rogel lo sabe.

"Derivé por necesidad en el tema de reparar tablas ya que en Arica no habían muchos shapers que lo hicieran y las tablas cuestan caro. Además me incliné por esto porque siempre me ha gustado el diseño, que es arte", aseguró Rogel.

También agregó que, "cuando partí haciendo tablas eran para mí, pero luego veían mi trabajo y comenzaron a comprarme".

PASOS CLAVES

Yoyo Rogel explicó que armar un tabla de surf tiene tres procesos distintos.

"Primero está el diseño que haces con el 'foam', cuyo proceso es el más importante ya que le das la forma y medida que quiere el cliente. Tras eso viene el laminado con fibra de vidrio y las manos de resina. El tercer paso es el pulido", detalló el shaper local.

Rogel también hace los diseños que llevan las tablas a solicitud de los clientes de los que aseguró que, "ninguno ha reclamado hasta ahora y sólo tenemos elogios para nuestras tablas".

"ES UN NICHO"

Pese a que este ariqueño autodidacta partió desde cero y sin que nadie le diera clases, hoy asegura que, "este es un negocio rentable si eres ordenado. Es un buen nicho, ya que todas las tablas requieren de reparaciones y no duran y, también, porque tenemos mucha gente en las playas. Además, cada día los niños que practican se dan cuenta que necesitan más de una tabla para disfrutar de las olas de Arica".

Este shaper también recalcó que, "una buena tabla debe ser liviana y con materiales de calidad y, sobretodo, tener un buen shaper".

Entre los clientes, que son en su mayoría de Arica, Antofagasta y Viña del Mar, figuran jóvenes promesas del surf.

"Todos me piden un diseño y características especiales. A cada uno lo oriento con la medida o el diseño que deben usar para su nivel.

Rodrigo Rogel destacó que para cada ola existe un tipo de tabla.

"Para el Gringo y Buey hay un solo tipo de tabla por su tamaño de ola. Para la ola de la ex Isla El Alacrán, es una medida intermedia, entre Las Machas y la ex Isla. Y para probar mayor diversidad de tablas está la playa Las Machas que es un beach break", agregó. J