Secciones

Ocho consorcios quedaron calificados para Chironta

E-mail Compartir

Ocho consorcios quedaron habilitados para postular a la licitación de la construcción del embalse de Chironta, tras concluir el proceso de precalificación del Registro Especial de Contratistas creado para esta iniciativa que mejorará el riego del Valle de Lluta.

El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Jorge Cáceres, dio a conocer el término de este proceso previo a la licitación, durante una reunión con el directorio de la Junta de Vigilancia del río Lluta encabezado por Eduardo Cortés-Monroy.

Dentro de los ocho consorcios precalificados, figuran Consorcio Constructora Embalse Chironta S.A., conformado por las constructoras Conpax S.A. y Valko S.A.; Consorcio Acciona Infraestructura S.A. Agencia en Chile, Acciona Infraestructura S.A. y GyM S.A.; Consorcio Brotec Construcción Limitada, Ingeniería y Construcciones Incolur S.A. y Empresa Constructora Belfi S.A.; Consorcio Embalse Chironta, integrado por Sacyr Chile S.A., Somagüe Engenharia S.A. e Ingeniería y Construcción MST Limitada; Consorcio Besalco-Dragados, conformado por Besalco S.A. y Dragados S.A. Agencia en Chile; Consorcio Constructora Salfa S.A. y Constructora Fe Grande S.A.; Empresa Obrascon Huarte Lain S.A. Agencia en Chile; y Empresa Ferrovial Agroman Chile S.A.

La autoridad señaló que en la evaluación que se hizo de los consorcios "se analizaron sus antecedentes económicos y su experiencia técnica para participar en una obra de gran magnitud como lo es el embalse Chironta. Este paso que hemos dado revela que hemos ido avanzando para cumplir la meta de iniciar las obras durante el próximo año. Hoy sabemos que empresas internacionales han calificado para adjudicarse la obra. Eso nos indica que vamos por buen camino y que estamos haciendo todos los esfuerzos para cumplir con este compromiso de la Presidenta Bachelet", expresó. J

Entregarán forraje a ganaderos de Parinacota

E-mail Compartir

Un total de 82. 860 kilos de pasto en fardos, destinados a suplementar la alimentación del ganado camélido de las localidades del altiplano y precordillera de Putre, además de los sectores Línea y Carretera de General Lagos, serán entregados por Indap con el apoyo de la Municipalidad de Putre, desde este lunes 24 de agosto y por un periodo de un mes y medio.

Los insumos beneficiarán directamente a 289 usuarios y usuarias del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, dedicados a la ganadería, como parte de la inversión del Fondo de Apoyo Inicial, FAI, de Indap, que asciende a cerca de 35 millones de pesos.

"Con estos fardos de pasto estamos colaborando con la provisión de alimentos que requiere el ganado camélido del Altiplano, suplementando de manera especial el último tercio de gestación de llamas y alpacas, donde existe una mayor demanda para las futuras madres, que enfrentan praderas naturales en malas condiciones por la falta de lluvia", explicó Cristian Olivares Zepeda, médico veterinario y ejecutivo de servicios integrales del área Parinacota de Indap. J