Secciones

Humanistas llevarán candidato a alcalde en la comuna de Arica

E-mail Compartir

Señalando que están con las manos limpias tras los escándalos de corrupción en la política, el Partido Humanista se encuentra plenamente activo trabajando con las bases sociales.

Así lo dio a conocer en Arica, el presidente nacional de la colectividad ex concertacionista, Octavio González, quien llegó acompañado del secretario general Efren Osorio, reuniéndose acá con los coordinadores Milena Cosgrove, Oscar O´Nell y la militancia regional.

En la ocasión, el timonel de los humanistas expresó que "estamos viendo el proyecto político y juntarnos para ver cómo se viene la situación del país a propósito de las elecciones municipales y parlamentarias".

El presidente nacional del PH declaró que la decisión que tomaron en el tiempo fue la correcta "no transando con ningún tipo de poder paralelo y no jugar al poder por el poder; que hoy el Partido Humanista no tenga relación alguna con boletas de Penta, Soquimich, Caval, de la larga lista de empresarios que ha financiado la política, nos dice que el camino ha sido el correcto".

En lo regional, Octavio González confirmó que llevarán candidato a alcalde para las próximas elecciones municipales en Arica, y sobre el plan de desarrollo especial de zona extrema, manifestó que "en general cuando un gobierno tiene miopía, cualquier acción es una decisión aislada, porque sin un sentido y objetivo, no sacan nada con colocar recursos para lo social, lo urbanístico, etc., en cualquier parte del país, da lo mismo, porque no hay comunión, todos los actores gubernamentales y municipales hablan distinto". En el tema de la situación que afecta a los pescadores, dijo que "el chileno no tiene mar y le pertenece a ciertas familias poderosas". J

Preocupación parlamentaria ante eventual reemplazo de intendente

E-mail Compartir

Los diputados Luis Rocafull y Vlado Mirosevic se mostraron preocupados frente a la eventual renuncia del Intendente Emilio Rodríguez una vez que encuentre su reemplazo en el gobierno regional de acuerdo a lo expresado en la carta que envió el domingo 23 de agosto a La Estrella de Arica él mismo.

Ambos diputados están preocupados por cómo se guiará el Plan Especial de Zonas Extremas, ya que al ser un hito en la región, necesitará de liderazgo.

persona capaz

El diputado Luis Rocafull al leer la carta deduce que "claramente renunció o tiene la intención".

El parlamentario consideró que es extraña la situación, porque lo normal es que el presidente solicite la renuncia o simplemente se renuncia de forma autónoma, "pero esta situación es como el limbo, me imagino que están buscando un reemplazante en el intertanto y después va a presentar la renuncia, pero eso puede durar cinco días, 10 días o un mes, yo me pregunto ¿Qué pasará si no se encuentra a la persona capaz?".

El diputado dijo confiar en la decisión de Rodríguez de no dejar un subrogante si no un reemplazante en la intendencia, y expresó que el perfil de un intendente es estar el 100% al cargo, "día y noche, además de tener la capacidad de buscar consensos, saber escuchar y capacidad de gestión. Buscar una persona con ese perfil hoy es un poco complicado".

Títere de partidos

El diputado Vlado Mirosevic valora que el actual intendente sea independiente de los partidos políticos y del mundo académico; "si fuera cierta la salida, me preocupa demasiado que el reemplazo venga de los poderes fácticos de los partidos políticos, los cuales están bastante destruidos, no tienen buenos nombres para presentar".

Mirosevic fue claro en decir que no le agrada la idea de que parlamentarios quieran poner un intendente y "controlarlo como si fuera un títere de ellos. Un intendente debe tener cierta autonomía e independencia".

Plan Especial

Ambos diputados expresaron su preocupación por el futuro del Plan Especial de Zonas Extremas.

Rocafull dijo que la situación genera "incertidumbre. Se requiere un liderazgo fuerte para ser creíble y poder llevar a cabo este plan importante que aún no despega".

Mirosevic espera que el plan no se vea comprometido por el cambio de intendente; "si el cambio significa que llegará gente que se va a rodear de apitutados y no va a ser capaz técnicamente de empujar el plan me preocupa mucho. Hay que ejecutar esos mil millones de dólares y no cualquier intendente lo podrá hacer". J

Escuela sobre derechos y legislación laboral

E-mail Compartir

La seremi del Trabajo junto a la CUT realizarán un escuela sobre derechos y legislación laboral gratuita que durará 12 sesiones. El lanzamiento de esta escuela será el viernes 28 de agosto en las dependencias de la CUT, ubicada en Gonzalo Cerda 1175 a las 11 horas. El periodo de inscripción a l escuela comenzará con dicho lanzamiento y se extenderá hasta el 16 de septiembre. Para más informaciones llamar a 58-2319512, 58-2319549 o escribir a hhidalgo@mintrab.gob.cl. Algunos de los contenidos código del trabajo, comités paritarios, género y trabajo. J

Jóvenes se certificaron en primeros auxilios

E-mail Compartir

Injuv desarrolló el taller "Primeros Auxilios Comunitarios", pensando en voluntarios que participan en diferentes instancias, para entregarles herramientas sobre cómo actuar frente a un accidente, sin riesgo para quien ayuda y a quien se está ayudando. El director regional de Injuv, Samuel Pozo Alfaro destacó que este taller fue una "buena oportunidad para acercar a las y los jóvenes a los primeros auxilios, entregándoles herramientas no sólo teóricas, sino que ejecutando habilidades prácticas y recibiendo la experiencia de uno de sus pares". Nicole Rodríguez, de 24 años, fue una de las participantes e indicó que el taller le pareció "maravilloso porque aprendí nuevas técnicas para poder auxiliar a las personas e hice muchos amigos además de aprender". Para más información de los diversos talleres que realiza la Injuv, visitar sus redes sociales, Fanpage: injuv arica parinacota, y en twitter: @INJUV_XV. J