Secciones

Vecinos demandan pasarela peatonal en peligroso cruce

E-mail Compartir

La idea está lanzada y a través de las redes sociales, e independiente de quien la lanzó, se trata de la demostración que los ariqueños apuestan por la participación ciudadana, a veces tan usada como eslogan, pero necesaria a la hora de plantear demandas que beneficien a muchos vecinos.

En esta oportunidad y a través de facebook, los vecinos del sector de la Villa Pedro Lagos, están solicitando una pasarela peatonal como las hay en otras ciudades y sin ir más lejos se pueden apreciar en Alto Hospicio y hasta en Tacna (Perú).

Ramón Aravena Rojas, uno de los impulsores de la iniciativa, es el que da a conocer cuáles son las justificaciones de esta petición que considera primero una pasarela desde la villa Pedro Lagos hasta la población "Cardenal Silva Henríquez", a la altura de la Shell.

Para el vecino, la alta congestión vehicular que ha provocado accidentes, el aumento del flujo de autos y personas, amerita la construcción de una estructura de estas características.

Junto con ello, plantea que es un tema "de progreso y desarrollo para la ciudad en términos urbanísticos".

No obstante, Aravena afirma que para la concreción y apoyo de esta iniciativa se requiere convocar la opinión de los colegios, juntas de vecinos y comunidad en general, y una de las formas es juntar firmas tal como se pide en el facebook.

Y QUé DICEN

Respecto de la factibilidad de la propuesta, el director regional del Serviu, Juan Arcaya, manifestó que la idea debe ser abordada a través de una mesa técnica de trabajo que componen tanto la municipalidad como el Ministerio de Vivienda y Transporte.

Adelanta sí que una pasarela no es la única alternativa para el sector ya que hay que analizar factores como la velocidad permitida en dicha arteria y el porqué eventualmente no se respeta tal norma de tránsito.

A modo de ejemplo, las pasarelas existentes en la comuna de Alto Hospicio son por la alta velocidad permitida en la carretera.

De su parte, el seremi del MOP, Jorge Cáceres, dijo que el sector no es de competencia ni de ellos ni de Vialidad y que corresponde al Minvu.

Para el alcalde Salvador Urrutia, la pasarela se trata "de una buena idea, que nosotros vamos a estudiar con el Departamento de Tránsito y la mesa de trabajo técnico con Transporte porque cualquier modificación en un camino público, ya sea Santa María o la Panamericana requiere no sólo una intervención de la municipalidad, sino de Transporte y Vialidad".

El alcalde anunció que se convocará a estas instancias para ver cómo gestionar esta petición, ya que "indudablemente que se justifica alguna medida para un cruce peligroso, aunque hay otras soluciones como semáforos peatonales". J