Secciones

Teletón tendrá su Encuentro de las Artes 2015

E-mail Compartir

El "Encuentro de las Artes 2015", organizado por la Unidad de Terapias Artísticas Creativas de Teletón, presentará la obra "Ankali. Las Aventuras de un niño aymara", interpretada por los talleres de Teatro, Danza y Música del Instituto Teletón Arica.

La actividad se realizará mañana, a las 11 horas, en el Teatro Municipal de Arica.

El evento continuará el jueves, con la participación de conjuntos de teatro, música y danza, a cargo de diferentes colegios y academias independientes de danza, para brindar el mejor espectáculo.

Las inscripciones en aarancibia@teleton.cl J

Se viene el II Festival "Chinchorro sin Fronteras"

E-mail Compartir

Este sábado se realizará la segunda versión del Festival Chinchorro Sin Fronteras, recital musical que pondrá en escena a grandes bandas locales más agrupaciones internacionales de Perú y Bolivia en un show que busca promover el trabajo que se realiza en la zona y la gran hermandad que se produce con los países vecinos.

Un evento que se concreta gracias a Escuelas de Rock, quienes tras su paso en la región, y tal como lo han hecho en otras parte de Chile, buscan dejar eventos de alto nivel que sean vinculados por los Consejos Regionales de Cultura y las agrupaciones locales que vienen trabajando hace años con los músicos de su ciudad.

Por Arica estará toda la fusión del Raggae, Rap y Rock de PUERTO LIBRE, el death metal de DISOWNED, el rock de DESTERRADOS y el metal ecléctico de EGREGOR. Por Perú viene Punch Out desde Tacna y Ricardo Brenneisen voz de la banda Limeña Dolores Deliria y desde La Paz Bolivia Sacrifice For Pride.

A ellos se suma el grupo Iquique Locktur que viene en representación de la agrupación de Músicos Independientes de Tarapacá (MITA) y para cerrar el show tocarán el trío WEICHAFE. Un total de 9 bandas, 47 músicos en escena en más de 7 horas de festival que partirá a las 18:00horas.

El II Festival Chinchorro Sin Fronteras es completamente gratuito y se realizará en el Parque Vicuña Mackenna, un lugar diferente al del año pasado, donde se espera que pueda llegar más público debido al fácil acceso a los pies del morro.

Si bien el Festival cuenta con la organización del Consejo de la Cultura, se concreta gracias al apoyo de diferentes instituciones y empresas locales que colaboran desde distintos puntos como: Sernatur, Fundación Madero, Inacap, MonoTV, FEUT, IST, Krater, Ajayu Colectivo Cultural, ISM Kola Real, Pacay Gastronomía, Museo del Mar y Hostal La Paskana B&B. Para conocer a las bandas y más pueden ingresar a www.bandasarica.com y a las redes sociales de la ABRA: Bandas Arica en Facebook @BandasArica en Twitter y @Bandas_Rock_Arica en Instagram. J

orquesta juvenil de Linares actuará en Arica

E-mail Compartir

Más de 500 niños y niñas que asisten a los jardines infantiles de la JUNJI participarán en un concierto que este jueves a las 10:30 horas les interpretarán 75 músicos que conforman la Orquesta Juvenil de Linares, cuyo director es el ariqueño Israel Quelopana Castro.

La actividad artística que será desarrollada en el Cine Tacora, permitirá que la gran mayoría de los párvulos asistentes disfruten por primera vez de un concierto cuyo repertorio musical estará enfocado exclusivamente a sus edades; es decir entre los 3 y 4 años de edad.

Para párvulos

Sandra Flores Contreras, directora regional de JUNJI, agradeció la oportunidad que brindarán los músicos a los párvulos de Arica, "esta iniciativa coincide con el énfasis que tiene la institución en estimular el conocimiento e interés por las expresiones artístico- culturales desde la niñez, en el marco del fortalecimiento de la educación pública, gratuita y de calidad. Estamos finalizando el Mes de la Infancia y qué mejor manera de hacerlo que a través de un concierto sinfónico dedicado a los niños y niñas".

La orquesta, también ofrecerá otros conciertos para la comunidad y estudiantes. En este contexto, el miércoles 26 a las 11:00 horas interpretarán su repertorio a alumnos del North American College- establecimiento colaborador- y el viernes 28 en el mismo horario a estudiantes del Liceo Domingo Santa María.

Asimismo, la comunidad podrá escuchar gratuitamente sus melodías este miércoles 26 a las 20:30 horas en el Teatro Tacora, el jueves 27 a las 19:00 horas en el Parque Lauca y el sábado a las 19:00 horas en el Parque Carlos Ibáñez del Campo. J