Secciones

Feria Pedro Montt se reconvierte y ahora es un boulevard

E-mail Compartir

Si antes la ex Feria Pedro Montt se había convertido en una guarida de personas de malvivir, hoy gracias a la remodelación que realizó el empresario ariqueño Duilio Milanesi, esta feria ha vuelto a renacer de las ruinas.

La feria ubicada en calle Manuel Rodríguez frente a la línea del Ferrocarril Arica-La Paz posee 60 locales y hoy se llama Feria Agro Boulevard.

De todos los locales que están operativos, los restaurantes han sido los primeros en instalarse y de poco se han ido ganando a la clientela. Por ejemplo, el restaurante San Expedito abrió sus puertas hace más de dos semanas y ofrece comida chilena.

"Nosotros apostamos por el sector, porque quisimos darle vida a este lugar por el tema del ferrocarril y la Feria Máximo Lira. Y hasta el momento hemos tenido buena clientela", dijo Marcelo Cabrera, encargado del restaurante San Expedito.

Otra ariqueña que también apostó por la reactivación de la Ex Feria Pedro Montt, es Trinidad Segovia, quien abrió su restaurante "Trinidad" hace una semana.

"Nosotros ofrecemos comida nacional e internacional, y atendemos de lunes a sábado. Por eso invitamos a toda la gente para que venga a la feria donde tenemos precios económicos y el sector es tranquilo", señaló.

Entre locales de comida, también se destaca el emprendimiento de Angélica Merino y su tienda Kayla Design, que confecciona bolsos con identidad y estampados típicos de la región. "Yo diseño bolsos y bananos exclusivos para bicicletas, pero también hago mochilas y bolsos a pedido", contó Merino que atiende en el local N°3 de la feria.

Así como ellos muchos otros comerciantes tomaron la tarea de reactivar el sector comercialmente. J

Panel de expertos en temas del mar estarán en Arica

E-mail Compartir

Este lunes, 24 de agosto, Christopher Nyce, Agregado Científico de la Embajada de los EE.UU. en Chile; Cristian Laborda, abogado principal de la Dirección de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos del Ministerio de RR.EE., y Susan Díaz, Coordinadora Jefe de Comunicaciones del World Wildlife Fund (WWF), participarán en el panel "Nuestro Océano- El Mensaje y el Desafío." Los panelistas hablarán sobre las prioridades y compromisos necesarios a nivel país y ciudadano para un océano sustentable y la amenaza de la contaminación por micro plásticos.

Esta visita a Arica es parte de una iniciativa para llevar a regiones el debate nacional sobre sustentabilidad de los océanos en vísperas de la Conferencia Nuestro Océano 2015 que se realizará en Valparaíso el 5 y 6 de Octubre de este año, organizada por el gobierno de Chile. El panel se desarrollará en el Salón de Eventos de la Facultad de Ciencias de las Universidad de Tarapacá, en Campus Velásquez, Avda. General Velásquez 1775, a partir de las 10:30 horas. J

Fondo de Desarrollo Comunitario ya tiene beneficiarios

E-mail Compartir

Tras un proceso de evaluación que culminó con el fallo de la Comisión de Adjudicación, conformada por un jurado interno y externo a la empresa sanitaria, la quinta versión de los Fondos de Desarrollo Comunitario de Aguas del Altiplano ya tiene ganadores. Se trata de 18 iniciativas que se desarrollarán durante el segundo semestre de este año que beneficiaran a varias organizaciones, con equipamiento de sedes comunitarias, actividades deportivas, infraestructura sanitaria, mejoramiento de espacios comunitarios, y actividades culturales.

Los representantes legales de cada agrupación deberán asistir a una ceremonia que se realizará el 27 de agosto donde se hará entrega de los fondos. J