Secciones

El Liceo Pablo Neruda se conecta al sol

E-mail Compartir

El Liceo Pablo Neruda, ubicado en la primera etapa de la población Cardenal Silva Henríquez, ganó un inédito proyecto concursable de 80 millones de pesos de la Fundación Luksic, de los cuales el 20 por ciento los aportará la Municipalidad de Arica.

El proyecto trata sobre la implementación en el establecimiento de energía fotovoltaica con instalación de paneles solares.

La Fundación Luksic, junto a la Municipalidad y el DAEM colocan la provisión para hacer posible este gran proyecto, que consulta un laboratorio de última generación con equipos y materiales traídos directamente de Estados Unidos.

Pablo Ruiz, gerente general de la empresa que instaló el sistema fotovoltaico en el liceo, sostuvo que este proyecto "es el único en Chile y son tres proyectos en uno. El primero es la conexión a la red eléctrica, lo que permite vender energía fotovoltaica a la red y abastecer las necesidades del liceo.

Luego es un respaldo con energía sustentable, ya que las baterías permiten abastecer en caso de corte de luz, hecho muy importante porque éste es un lugar de albergue, por lo tanto es clave que tengan energía en caso de emergencia.

Y en tercer lugar el proyecto contempla un laboratorio de primer nivel, que favorece al colegio y a su proceso de formación".

José Antonio Gutiérrez, coordinador de seguimiento de evaluación Fundación Luksic, destacó que el proyecto fotovoltaico fue generado por la comunidad del liceo Pablo Neruda. J

Lanzan convocatoria de innovación a estudiantes

E-mail Compartir

Como parte de una plataforma de involucramiento del Laboratorio de Gobierno con una red de instituciones de educación superior, la primera convocatoria de proyectos de innovación de Aulab busca vincular equipos multidisciplinarios de estudiantes, profesores y administrativos de Instituciones de educación superior con problemáticas país.

En conjunto con el Ministerio del Interior y la Onemi, el Laboratorio entendió la importancia de abordar la solución de desafíos públicos como la reacción y la preparación frente a eventos catastróficos desde una perspectiva abierta, invitando, en esta oportunidad, a todos los estudiantes de instituciones de educación superior a su Primera convocatoria de proyectos de innovación.

La iniciativa de la línea de Ecosistema e Inversiones del Laboratorio de Gobierno, busca conectar el pensamiento e ideas del mundo académico, profesores y sus estudiantes, con la agenda de futuro y problemáticas del país a través una red, desafíos de innovación abierta y actividades.

En ese contexto, la postulación de ideas se extenderá hasta el 5 de octubre, para pasar a una etapa de evaluación desde el 6 al 20 de octubre, siendo del 21 de octubre al 4 de noviembre la primera pre selección de 60 proyectos y firma de convenios, para pasar a una Feria de proyectos, en la cual se realizará el feedback y posterior anuncio de la selección de 15 proyectos de innovación para una fase de maduración el día 22 de noviembre.

A partir del 20 de agosto, Aulab comenzará una etapa de gira por el país, donde dará a conocer las distintas etapas de la convocatoria, cuya fecha en Arica será el 20 de agosto en la UTA. J