Secciones

Conozca las claves de la comunicación felina

E-mail Compartir

Los dueños de felinos están acostumbrados a escucharlos maullar, pero para sorpresa de muchos ese típico sonido no forma parte de la comunicación natural entre los gatos. Estos animales sólo maúllan con las personas y no es la única forma en que interactúan con el ser humano, ya que también pueden ronronear, gruñir e incluso lanzar llamadas sexuales.

Interpretar sonidos

En los animales, carentes de vocabulario, el tono o la frecuencia del sonido avisa las intenciones del que lo emite. Un tono grave o ronco, como el gruñido de un perro, resulta amenazador, mientras que un tono agudo "pide" protección.

"La llamada por frío es la más aguda, aunque se va igualando con las otras cuando sobre las 4 semanas de vida va siendo capaz de termorregularse. Por el contrario, la llamada de encierro es la más grave (en cuanto a su tono), mientras que la de soledad es la más larga. Por supuesto, la madre distingue perfectamente cada una de ellas y responde a sus cachorros con un tono similar", comenta Viviana Estadella, veterinaria de Royal Canin, sobre los felinos.

El ronroneo es igual en todas las épocas de la vida del gato, tanto adulto como cachorro, no se modifica. Pero el maullido como tal no existe en los más pequeños, aparece a partir de los 3 meses. Se podría decir que es la evolución y la utilización de un sonido infantil.

¿Qué quieren?

La veterinaria de Royal Canin explica qué pueden querer los gatos cuando maúllan. "Se dirigen a nosotros y no a otros gatos porque quieren que les hagamos caso y conseguir cosas. Pretenden captar nuestra atención y, una vez captada, obtener comida, juego, caricias, o que les abramos la puerta, y son tan listos que aprenden rápidamente maullidos especiales para cada cosa", dijo. J

Can se reencontró con sus dueños tras 9 años perdido

E-mail Compartir

En 2006 una familia estadounidense perdió a su perro Boozer tras cambiarse de casa, desde Tennesse a Alabama. Nueve años después, los dueños se reencontraron con su mascota.

La señal CBS Denver dio a conocer qué pasó con el can cuando estuvo desaparecido. El perro, durante ese tiempo, fue cuidado por una familia, que posteriormente lo trasladó a un refugio de animales, porque también se cambiaron de casa y no se aceptaban mascotas. En el recinto , los administradores del lugar, le escanearon el microchip localizador que llevaba puesto desde hace varios años Booozer y de esa manera pudieron contactarse con sus primeros dueños, consigna 24horas.cl. J

Can se vuelve el mejor amigo de orangután

E-mail Compartir

En Estados Unidos llama la atención la cercanía de un orangután llamado Surya y Roscoe, un perro. Los dos viven en un instituto que se ocupa de animales en peligro de extinción, en Carolina del Sur.

La peculiar amistad se inició cuando el director del recinto salió a dar un paseo en elefante y el orangután lo acompañó. En medio de la caminata se encontraron con Roscoe, quien parecía abandonado. Al verlo, el orangután se acercó y comenzó a jugar con él. El perro siguió al grupo hasta el instituto y como sus dueños nunca aparecieron se quedó a vivir en lugar y a acompañar a Surya. J