Secciones

Don Francisco remece el rating de mediodía

E-mail Compartir

Una exitosa despedida de la pantalla local ha tenido el emblemático programa "Sábado Gigante". En Canal 13 "Homenaje gigante", formato que recuerda los mejores momentos del espacio que conduce Mario Kreutzberger ha logrado buenos resultados, aumentando la sintonía del mediodía. La última semana que se emitió "Los Simpson" en el horario (12-13 horas pm) la estación obtuvo 5 puntos y con la primera semana al aire el nuevo formato registró 6.8 unidades.

Jorge Modinger, editor del programa explicó cuáles son los contenidos que resultan más atractivos para la audiencia. "A mí me sorprende que la gente reacciona muy bien con los concursos. En ellos creo que de alguna manera la gente se siente representada por quién gana. Los segmentos de humor como 'Los Valverde' y 'Los Eguiguren', son muy bien recibidos por el público. En los programas la entretención que ofrece Mario en la interacción con la gente en los concursos y con el público también son momentos de mucho interés...", explicó.

El humor

Malucha Pinto, quien interpretaba a la Señorita Priscilla en "Los Eguiguren" se refirió al éxito que alcanza el segmento de humor en "Homenaje gigante". "Los Eguiguren habitan dos espacios distintos. Uno que tiene que ver con la memoria de un país que se recuerda así mismo en un tiempo en que la familia se reunía. La gente se encontraba. Era un país más ingenuo, donde habían vínculos y más tejido social. Además, se tocaban arquetipos nacionales, muy particulares, que trascienden el tiempo", expresó. El clásico sketch de la década de los 80s mostraba la vida de una familia ABC1 en los tiempos de la crisis económica.

Los contenidos cómicos históricamente han sido parte importantes en "Sábado gigante". En el último episodio de "Homenaje gigante" se recordó el debut de Mauricio Flores en la televisión, quien en 1997 tenía 20 años y lucía mucho más delgado. "Un amigo me mandó una foto y me dijo tenías 40 kilos menos", dijo riendo.

El comediante también se refirió al aporte del programa al humor. En 1987 aparecí en el marco del concurso 'Gente nueva del humor'. Fue maravilloso. Fue casi el primer reality en la televisión chilena. Desde ahí emprendimos esta carrera y sueño por ser conocido. La gran mayoría de los que salimos en 'Sábado gigante' estamos todavía vigentes y trabajando. Desde ahí salió El clavel, Lucho Arenas junior, Jajá Calderón, Óscar Gangas , Bombo Fica, Paulo Iglesias y yo. Fue un gran semillero. En ese entonces se habló de la renovación del humor".

recuerdos

El periodista Roberto Apud trabajó en "Sábado Gigante", como notero y se hizo cargo de la sección "Soltera sin compromiso" , también se refirió a "Homenaje gigante". "Hay un fenómeno por un lado recordatorio de una generación que vivió prácticamente con 'Sábado gigante'... Hay gente que creció con el programa y gente ya mayor que eran fieles seguidores del programa...El otro día me comentaban unos jóvenes que eran niños cuando daban 'Sábado gigante' y hoy les llama la atención ver el tipo de concurso y entrevista. La simplicidad que existía".

El editor de "Homenaje gigante" comparte la opinión. "Lo que yo creo que ha ocurrido es que probablemente este programa conecta a la gente con vivencias, con emociones, con momentos de su vida y que conecta al público con un país que cambió...".

Apud además señaló: "Si tú miras los programas, los late, los concursos y la conversación. La entrevistas. Es lo que hacía 'Sábado gigante'. Fue una escuela para los que trabajamos ahí y para la gente que hoy hace televisión".

La sintonía

El episodio que ha registrado mayor sintonía del espacio fue el que se emitió el viernes 7 de agosto, cuando el programa marcó 7.7 puntos. De acuerdo a información de Canal 13, desde la fecha de estreno hasta el 19 de agosto el formato tenía una sintonía promedio de 6.4 unidades y empataba con Mega en el primer lugar del horario. En el tercer lugar se ubicaba CHV con 6.1 y cuarto TVN con 4 puntos.

En Canal 13 sacan cuentas alegres, ya que "Homenaje gigante" ha permitido fortalecer a la señal en el horario frente a la competencia de formatos, como "SQP" y la repetición de "Pituca sin lucas" en Mega. Además, el programa no representa una gran inversión para el canal, porque se realiza con material de archivo.

El fin

Univisión emitirá el último capítulo de "Sábado gigante" el 19 de septiembre tras 53 años en el aire. Canal 13 emitiría "Homenaje gigante" hasta el 18 de septiembre. La señal tiene la intención de emitir el último episodio del programa en la pantalla local. J