Secciones

Vecinos de villa "Vista Hermosa" cansados de la delincuencia

E-mail Compartir

400 familias componen la población "Villa Vista Hermosa", entregada en el 2003 y que hoy clama por mayor seguridad, debido al aumento de la delincuencia y del consumo de drogas, específicamente pasta base, fumada por menores de edad en su mayoría.

El lugar del problema está ubicado en las calles Rigoberto Letelier e Isla Alacrán, en la población Cardenal Raúl Silva Henríquez. En la intersección se ubica la sede de la Junta Vecinal Nº 48, que alberga una plaza o espacio público y una multicancha, que atrae a los delincuentes, pese a que -como dijeron los vecinos- los carabineros "dan sus vueltas de vez en cuando".

La denuncia la hizo un grupo de vecinos encabezados por la dirigente poblacional y presidenta de la Junta Vecinal Nº 48 Verónica Casanova.

"Estamos desesperados con el tema. Aquí ha habido asaltos a vecinas, robos en viviendas y vehículos, junto a la delincuencia ocasionada por jóvenes que llegan de otras poblaciones", aseguró la dirigente.

La solución para ellos pasa por un proyecto que permita reacondicionar la cancha de fútbol, mejorar la iluminación e instalar juegos infantiles, máquinas de ejercicios y áreas verdes, dijo Casanova.

"Nosotros postulamos al 2% de seguridad pública durante el 2014, pero no fuimos seleccionados. En esa ocasión pensábamos cerrar la cancha y mejorar las instalaciones, pero no se pudo", explicó.

La vecina también agregó que el intendente Emilio Rodríguez estuvo en una reunión en la Junta Vecinal, "donde le solicitamos un proyecto para levantar este espacio público abandonado, aunque nos dijo que no era posible ya que el terreno es área verde de la Municipalidad de Arica".

Además resaltó que pidieron la presencia del alcalde Salvador Urrutia, "pero aún no nos ha respondido".

En el lugar basta recorrer cualquier lado de la multicancha para encontrar envoltorios de papelillos de pasta base, droga que es consumida por los jóvenes y, también, botellas de licor, principalmente.

CARABINEROS

Desde la Subcomisaría Chinchorro Norte, el capitán Daniel Gajardo dijo que , "ese sector está intervenido".

También detalló que "nosotros, a petición de los propios pobladores, les entregamos cursos de acción a través de los delegados comunitarios, ya que tenemos reuniones mensualmente, donde los vecinos nos están planteando todas sus inquietudes".

Gajardo aseguró que "el problema de Villa "Vista Hermosa" es principalmente el consumo de drogas que tienen ahí y los hechos como asaltos han sido aislados. Por esto durante los fines de semana estamos reforzando los controles preventivos en el horario nocturno".

Fernando Núñez, encargado de gestión de la Municipalidad de Arica, informó que esta va a implementar intervenciones inmediatas y a corto plazo en Villa Vista Hermosa como retiro de basura y escombros y mejorar la iluminación. Además, la Oficina de Seguridad Comunal se coordinará con Carabineros para aumentar la vigilancia y prevención del delito, entre otras medidas que se tratarán con los vecinos. Y también se van a planificar en conjunto proyectos de mediano plazo, como recuperar espacios públicos y convertirlos en áreas verdes y plaza, juegos infantiles y la recuperación de la multicancha, en una alianza estratégica del Municipio con el Gobierno Regional. J