Secciones

Atención humana y digna

E-mail Compartir

Quiero agradecer a través de este espacio al doctor Héctor Saba Cifuentes (nefrólogo), quien por mucho tiempo atendió a mi madre, Agustina Ceballos Toro, dándole siempre una atención oportuna y profesional. Gracias a esto, mi madre salía feliz de la consulta, a pesar de su dolencia, teniendo tema para toda una semana de lo que había hablado con su médico, especialmente cuando el tema de conversación refería a los pampinos, ya que mi madre era conocida como "Agustina la pampina".

Es por eso que a nombre personal y de toda mi familia queremos agradecer al doctor Saba, por ser un profesional de la salud municipalizada que se preocupa de sus pacientes, dándoles una atención humana y digna.

Ana Contreras Ceballos

Menos carrete en Chinchorro

E-mail Compartir

Somos un grupo de deportistas, que trotamos, hacemos ciclismo, surf y otros deportes acuáticos en el Chinchorro. Desde hace varias semanas hemos notado una notable baja en los desagradables excesos de los carreteos en los estacionamientos de la playa, ahora casi no aparecen ebrios madrugadores y de media mañana , y gracias a patrullajes y controles nocturnos mucho más seguidos de Carabineros, por esa zona, el exceso de alcohol , las carreras nocturnas, y la tomatera sin control han disminuido drásticamente, para bienestar y seguridad de todo Arica.

Ojalá que esta actividad continúe, para seguridad de todos y prestigio de Carabineros por el deber cumplido.

Felicitaciones a Carabineros ojalá que toda la ciudad les exprese su respaldo por estar recuperando el espacio limpio y sano que Arica merece y necesita.

David Dvorquez

Aclaración a nota sobre proyecto de ley

E-mail Compartir

Junto con saludar, quiero realizar una aclaración respecto a la nota de fecha 20 de agosto titulada "Miembros de diferentes credos religiosos analizaron ley de Aborto". En la exposición que realicé, en ningún momento comenté a los asistentes que el riesgo de vida de la madre y la inviabilidad del feto se encontraran en el Código Civil como lo manifestó el pastor Fidel Arenas. Por lo contrario, en nuestra legislación el aborto está prohibido y penalizado, y por eso se busca legislar al respecto, debido a las numerosas recomendaciones que los organismos internacionales han hecho al Estado de Chile.

Antiguamente existía el aborto terapéutico (regulado en el artículo 119 del Código Sanitario), que fue derogado en el año 1989, y en ese artículo podrían haber estado inmersas las dos primeras causales.

Giovanna Barbagelata

Jiménez

abogada y funcionaria

Sernam Arica