Secciones

"Nos lleva a Cerro Chuño" terminó en asalto a taxista

E-mail Compartir

60 días para investigar el caso fue lo que determinó el juez Rodrigo Urrutia, luego de dejar privado de libertad a un adolescente de 15 años y derivar a cuatro menores (entre ellos dos mujeres) a la Corfal, quienes fueron detenidos por asaltar a un taxista arriba de su vehículo, Avenida Renato Rocca.

"HASTA CERRO CHUÑO"

Según lo expuesto ayer por el Ministerio Público en el control de detención, los cinco menores abordaron el taxi en el Terminal Internacional, solicitándole una carrera hasta Cerro Chuño.

Todo iba bien, hasta que uno de los imputados tomó por el cuello y los brazos al taxista, quien se vio obligado a detener el vehículo y pedir ayuda, ayuda que llegó luego de que Carabineros diera con el paradero de los antisociales de escasa edad, derivándolos al Juzgado de Garantía local, lugar en el que fueron formalizados por el delito de robo con intimidación. J

Defensoría Penal despejó dudas a internos indígenas

E-mail Compartir

La Defensoría Penal Pública organizó una nueva charla sobre el proceso penal, dirigida a imputados indígenas extranjeros y nacionales internos en el Complejo Penitenciario de Arica, con el objetivo de responder las inquietudes de los internos sobre las etapas que contempla el sistema, las medidas cautelares, las pruebas de la defensa y conceptos jurídicos como "juicio simplificado" o lo que implica un juicio oral.

"UNA CLASE"

Más que una charla, los imputados la reconocieron como una "clase" sobre reforma procesal penal, durante la cual aprendieron las características del proceso, los detalles de las audiencias más relevantes, interiorizarse de un glosario de términos jurídicos y recibir una explicación de la perspectiva intercultural con que opera la defensa indígena, fortaleciendo la comunicación entre defensores, imputados y familias. J

Juicio por las 13 puñaladas que recibió joven Down llega a su fin

E-mail Compartir

Hasta 20 años de cárcel arriesgan los dos sujetos que fueron acusados por la Fiscalía de asaltar a Ricardo Luza Tavalí (23), el joven con Síndrome de Down, quien en febrero recibió 13 puñaladas para arrebatarle su celular, mismo aparato que fue pieza clave para que la policía diera con el paradero de los sospechosos, ya que al momento de huir, uno de estos escapaba al ritmo del reggaeton desde el equipo sustraído, coincidentemente el mismo playlist que escuchaba la víctima antes de ser atacado.

Ayer se inició el juicio oral por el caso, que finaliza hoy, oportunidad en que el fiscal Mario Carrera presentó pruebas periciales que buscan acreditar la participación de F.M.M. y J.B.P. (el tribunal ordenó revelar solo sus iniciales) en este robo con violencia.

Cómo partió todo

Según los antecedentes revelados en el juicio, el hecho se registró cerca de la una de la madrugada del 7 de febrero último, momentos en que la víctima practicaba ejercicios en los juegos habilitados en una plaza de Esteban Ríos con el pasaje Frutillar.

En ese contexto, el joven fue abordado por los dos acusados, quienes procedieron a golpearlo con la finalidad de arrebatarle su teléfono celular. Al oponer resistencia, los sujetos le propinaron diversas heridas cortopuzantes. Tras ello le sustrajeron el equipo telefónico y huyeron del lugar.

A raíz del ataque, la víctima resultó con 13 heridas cortantes en diversas partes de su cuerpo.

"Las penas que arriesgan son de hasta 20 años por las distintas circunstancias agravantes que se están esgrimiendo, como es el ejercer esta violencia contra una persona con imposibilidad de defenderse y además actuar en grupo, ya que actuaron dos personas lo que impide aún más la posibilidad de defenderse de la víctima", reveló el fiscal Mario Carrera. J