Secciones

Curso gratuito de guía turístico especializado

E-mail Compartir

Como parte del Programa Estratégico Regional (PER) de Turismo en el Borde Costero, se realizará de forma gratuita el curso "Guías de Turismo especializado en zonas costeras", actividad que se enmarca en la ejecución del proyecto NODO Ex -Isla Alacrán; naturaleza, historia y deporte. El programa modular se realizará entre agosto y octubre con una carga horaria de 68 horas. La jornada de inicio será el lunes a las 9:30 horas en el salón del cuarto piso de la Caja de Compensación Los Andes, ubicado en calle San Marcos 121. La certificación estará avalada por la Red Internacional "World Surf Cities Network" WSCN y las instituciones asociadas al proyecto, conformando el primer registro de guías especializado en zonas costeras, autorizados por el Consejo de Monumentos Nacionales de Arica y Parinacota para operar (interpretación) el monumento histórico y natural Ex Isla Alacrán. Los cupos son limitados y son para 25 personas. para más información escribir a llm@aricaactiva.org o llamar al 8-588 04 09. J

Invitan a hacer aportes en proyecto de nuevo acceso al aeropuerto

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas junto a la Dirección de Vialidad, invita a la comunidad a una reunión de participación ciudadana en el marco del proyecto "Estudio de Prefactibilidad Construcción Prolongación Ruta A-210, Sector Las Machas - Aeropuerto, Región de Arica y Parinacota", que actualmente se encuentra desarrollando la empresa Citra Ltda. proyecto que creará un nuevo acceso al aeropuerto y que pasará cercano al humedal del río Lluta. Esta actividad se realizará el día hoy a las 19 horas, en el auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción, ubicado en Avenida Comandante San Martín Nº 141, Tercer Piso (Edificio Alborada). J

Aseo y Ornato limpiará de a poco basura y escombros del Morro

E-mail Compartir

La oficina de Aseo y Ornato junto con el apoyo de Carabineros, aumentarán el patrullaje en el sector de El Morro Gordo para sacar partes a quienes sorprendan botando basura y escombros. De igual forma, anunciaron que a contar del lunes comenzarán a retirar la basura acumulada en el lugar de manera paulatina, con rondas una vez a la semana.

El inspector municipal, José Pérez, comentó que se comenzará con camiones para ir de apoco sacando lo acumulado por meses en el sector; "el año pasado logramos retirar más de 100 toneladas de basura para el lanzamiento del diseño del Parque del Encuentro, pero el resto se amontonó hacia la orilla del Morro", explicó mientras en terreno fiscalizaba un montón de papeles tirados en el sector que correspondían a currículos, los cuales pueden ser utilizados para emitir partes empadronados, al tener el nombre y dirección de la persona que tuvo la responsabilidad de que llegaran allí.

Dentro de lo que son los operativos de limpieza, se realizarán retiros extraordinarios en el sector de El Morro, "porque no es lo único que tenemos que limpiar en la ciudad, hay lugares donde pasa lo mismo como en el sector donde norte a un costado de la escuela Jorge Alessandri". J

Inacer: Arica es la segunda ciudad con más crecimiento el 2015

E-mail Compartir

Arica y Parinacota registró el segundo mejor crecimiento del país durante el semestre que dio comienzo al año 2015.

Un aumento del 8,3% en el Índice de Actividad Económica Regional (Inacer), durante el primer semestre fue la cifra que posicionó a la ciudad de la eterna primavera como la líder en el norte.

Diversas áreas

Los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) muestran que la mayoría de los sectores regionales crecen, en particular la construcción.

De un total de 11, siete sectores muestran crecimiento, dos se mantienen y dos disminuyeron.

El intendente Emilio Rodríguez destacó estas cifras y fue propositivo al decir que el próximo año serían mucho mejores.

"Estos datos son satisfactorios, el Plan Especial de Zonas Extremas (Pedze) ha activado de manera significativa la economía local. Este año se inicia la construcción de más de 2 mil viviendas, lo cual es inédito y extraordinario. Por eso, también el desempleo es sólo de 4,9%. Sin perjuicio de esto, el próximo año y sobre todo en el 2017 los resultados serán aún mucho mejores", aseveró Rodríguez.

Según el boletín informativo del INE, las áreas que más aumentaron fueron la construcción, donde la mayor alza estuvo en la edificación no habitacional donde se recoge la inversión privada; los servicios sociales, personales y comunales, donde destaca la administración pública; la minería, donde lo que contribuyó fue la minería metálica, que en el caso de la región es de cobre; y el comercio y restaurantes y hoteles.

El seremi de Economía, Franz Castro, comentó, al igual que el intendente, que a través del Pedze, la construcción ha tenido un "repunte debido a la inversión pública y por la inversión privada con proyectos de gran envergadura que antes no se habían realizado en la ciudad, como lo es Arica City Center".

El seremi también destacó el trabajo de la minera Pampa Camarones en el crecimiento de su sector, junto a la división de Enami Poder de Compra.

Pesca a la baja

El sector de la pesca lleva dos semestres consecutivos con indicadores rojos.