Secciones

Samoré ganó regional de Olimpiadas de actualidad

E-mail Compartir

El equipo del Colegio Cardenal Antonio Samoré sacó pasajes a La Serena, al imponerse como los triunfadores en la final regional de las Olimpiadas de Actualidad, organizadas por la Asociación Nacional de la Prensa, el diario La Estrella de Arica e Inacap.

El conjunto samorino, preparado por la profesora de lenguaje Evelyn Avalos, se impuso en dos rondas de preguntas a los equipos del Ford College y del Colegio Alemán, que quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente, en la competencia realizada en la casa de estudios.

Esto, pese a que sufrieron un traspié en la partida, al fallar una de las preguntas de actualidad eligiendo una alternativa equivocada. Sin embargo, en la siguiente ronda, de preguntas de desarrollo, pasaron adelante, con respuestas que destacaron por la exactitud de sus datos.

Ahora deberán medirse en la Cuarta Región con colegios de La Serena y Antofagasta. J

Van 70 calles pavimentadas de un total de 180 en Arica

E-mail Compartir

Ya se encuentran concluidas la etapa 1 y 2 de un total de 8, del proyecto de conservación de vías urbanas 2014-2018 y comienzan las fases 3 y 4, que incluyen mejoras en pavimentos, soleras y aceras en diferentes vías de Arica.

4700 millones

El intendente Emilio Rodríguez explicó que hasta ahora, las obras de conservación llevan 10 mil metros cuadrados de veredas intervenidas y 89 mil metros cuadrados de pavimentación en más de 70 calles, lo que actualmente significa una inversión de 4.700 millones de pesos.

El total del proyecto involucra la intervención de 180 calles por un total de 32 mil millones aprobados por el Gobierno Regional.

"Es importante difundir las obras, porque cuando se tiene un vaso vacío y se llena un poquito, se sigue viendo vacío, porque hay mucho que hacer", metaforizó.

Para Héctor Espinoza, presidente de la junta vecinal Nº9 "Comandante Juan José San Martín", este hecho marca un hito, porque desde que se creó la población en los '60 nunca habían tenido mejoras, "es muy gratificante que este gobierno haya tomado el clamor de la gente, la mayoría de las personas de este sector son adultos mayores y ahora van a poder transitar con mayor seguridad por las veredas recién estrenadas".

Garantías

El director de Serviu, Juan Arcaya dijo que en las etapa 1 y 2 destaca las intervenciones de las calles Sotomayor, Santa María, y la mayoría de los pasajes de la población Cerro la Cruz "que por años demandaba mejorías. En la etapa 3 y 4 se intervendrán más calles del centro y del sector Cardenal Raúl Silva Henríquez".

En cuanto a la coordinación con Aguas del Altiplano, empresa que muchas veces excava para el arreglo de cañerías al poco tiempo de que se ha pavimentado, Arcaya, dijo que hay una mesa de trabajo donde se reúnen todos los meses con el gerente zonal y han solicitado que el plan de inversión del cambio de redes se vaya ajustando con los tiempos de la conservación.

Durante estas primeras etapas han ocurrido cruces con la sanitaria y por ello Arcaya advirtió que harán efectiva la boleta de garantía que tiene Aguas del Altiplano con Serviu, "la necesidad que tiene la comunidad de tener calles en buen estado, tiene que estar acorde con el esfuerzo de todos, incluso Aguas del Altiplano", dijo el director de Serviu, quien contó que la sanitaria hizo un bache en Renato Roca, después de que la calle fuera intervenida. J