Secciones

Sepa cuidar su bolsillo de los "gastos hormiga"

E-mail Compartir

Una de las amenazas frecuentes a la billetera son los denominados "gastos hormiga", término que se usa para referirse al dinero que utilizan las personas sin darse cuenta en elementos, que no son de primera necesidad y que podrían obviarse, dependiendo del sexo y la edad de la persona, como maquillaje, cigarros incluso una caja de bombones.

Los gastos hormiga hacen alusión a pequeñas compras, que al sumarse mes a mes, y si no se controlan, pueden afectar las finanzas personales, señala el portal economia.com.mx.

El sitio web entrega algunos consejos para evitar incurrir en este tipo de gastos y así cuidar el bolsillo. Una primera recomendación es analizar los pequeños gastos que se hacen durante el día y llevar un registro ordenado, que permita monitorear cada compra que se efectúa.

Impulso

En la página web se explica que se debe tener cuidado con las compras que se suelen realizar por impulsos. Algunas personas no logran controlarse ante una oferta y terminan adquiriendo cosas que no son necesarias o urgentes.

Si evitar gastar resulta complicado una buena medida es tratar de andar con el dinero, en efectivo, necesario y no con grandes sumas, que se puedan destinar a caprichosos.

Presupuesto

La Superintendencia de Valores y Seguros explica que es importante contar con un presupuesto mensual y destinar un porcentaje de los ingresos a los gastos hormiga. "Cuando no se administra bien el presupuesto, es fácil gastar en productos no planificados o efectuar compras impulsivas", indica la entidad en su portal de educación financiera.

Otro punto que se aborda en svs.cl es que "fijarse metas es la base de la planificación financiera, porque ayudará a enfocarse y a no desviarte del objetivo que tenga cada persona".J

Estudio revela los hábitos de ahorro de los chilenos

E-mail Compartir

Lo ideal para mantener unas finanzas equilibradas es destinar un porcentaje de los ingresos al ahorro. Un estudio elaborado por Coopeuch y la Universidad Mayor sobre los hábitos económicos de los chilenos, determinó que el 55% de las personas de clase media ahorra. El trimestre anterior menos del 50% declaraba guardar parte de su dinero, informó CNN Chile.

La encuesta también arrojó que 1 de cada 3 chilenos que ahorra lo hace en un banco, mientras que el 8% prefiere dejarlo "bajo el colchón" para poder disponer del dinero de manera más inmediata. J

Detallan conocimientos financieros de los jóvenes

E-mail Compartir

¿Los jóvenes ahorran? ¿qué saben de finanzas?, fueron parte de las preguntas que el Sernac buscó responder. La entidad dio a conocer los resultados de un estudio, que le fue encargado a Adimark, sobre el comportamiento y conocimiento de los jóvenes, pertenecientes a Institutos Profesionales (IP) y Centros de Formación Técnica (CFT), sobre educación financiera.

Sernac.cl informó que la investigación determinó que un 74,3% de los jóvenes no conoce lo que es un producto financiero y sólo un 25,7% manifestó que sí.

De los jóvenes que respondieron positivamente a esta pregunta un 49% ha participado en los programa de educación financiera.

Respecto del ahorro, los jóvenes declaran conocer varios instrumentos financieros. El más nombrado fue la cuenta o libreta de ahorro (49,7% ). J