Secciones

Segunda función del documental Genoveva

E-mail Compartir

Hoy, a las 20 horas, en el auditorio de la Biblioteca Municipal, se exhibirá la segunda función del documental Genoveva. En este filme, la documentalista Paola Castillo cuando supo que estaba embarazada, se propuso contarle a su hija sobre sus raíces, una historia familiar que no conocía demasiado bien. Ahí nació "Genoveva", película intimista que se estrenó en todo Chile el 6 de agosto, como parte del programa MiraDoc, destinado a difundir la producción local de documentales. En su film, la realizadora utiliza una fotografía familiar para detonar las contradicciones de nuestro país mestizo. La imagen de una bisabuela mapuche que nadie conoce, es el punto de partida. A través de un viaje al sur de Chile y la puesta en escena de la fotografía, va descubriendo una historia íntima y emotiva que une los recuerdos familiares y la discriminación hacia los pueblo originarios. La cantante Ana Tijoux participa en el documental y junto a Camilo Salinas son los autores de la canción principal, e interviene recreando distintas imágenes que representan el imaginario sobre el pueblo mapuche o, incluso, sobre el simple hecho de ser moreno. A modo de ejemplo, la directora cuenta: "mi hija Matilde y yo somos muy parecidas, excepto por nuestros colores opuestos de pelo y de piel. Estando con ella en España, un hombre en la calle me dijo si no me daba vergüenza criar hijos ajenos mientras los míos estaban en mi país". Y es mediante situaciones como ésta, que el documental va dando cuenta de prejuicios sociales. J

fotÓgrafo kashi dicta Charla Magistral

E-mail Compartir

Una exposición en la que mostró algunas de sus mejores imágenes y más insólitas anécdotas fue la que realizó ayer en el Teatro Municipal, Ed Kashi, experimentado fotógrafo de la National Geographic.

El evento fue organizado por el Daem (Departamento de Administración y Educación Municipal) y se enmarcó en el Día de la Fotografía.

Ed es un profesional neoyorkino que se ha desempeñado en varios medios internacionales. Ha ganado variados premios y dentro de ellos se encuentra el 1er lugar en el "World Press Photo", concurso más destacado de fotografía periodística a nivel internacional.

El estadounidense trabaja con personas en situación de vulnerabilidad y problemáticas sociales alrededor del mundo, foco principal de la charla donde mostró parte del documental "Under Cane de Ed Kashi", que relata la realidad de los trabajadores nicaragüenses de las cañas de azúcar y como ésta consume su vida hasta la muerte. La actividad contó con la participación de colegios y liceos municipales como lo son la Escuela D-12, D-18- D-17, Liceo Integrado, Comercial y Artístico, entre otros.

Ed Kashi manifestó que "estoy muy feliz de estar en Arica, me gusta mucho la conexión de la fotografía con la gente". También añadió que mientras permanezca en la ciudad realizará fotografías las cuales buscarán inmortalizar y caracterizar la ciudad en general y podrán ser vistas en su cuenta de Instagram: Everydayclimatechange.

Christian Jamett, encargado de cultura del Daem expresó que "la finalidad de estos talleres es generar la motivación por la fotografía y aumentar la asistencia obviamente en nuestros alumnos y creo que la cultura cumple una labor re importante en este proceso".

Las actividades finalizarán el jueves 20 con los talleres de monitores a realizarse en la jornada de la mañana en el establecimiento Pablo Neruda de 10 a 13 horas y en la jornada de la tarde en el Liceo Integrado de 15 a 18 horas.

participantes