Secciones

Yo firmo Chinchorro llega a los colegios de la región

E-mail Compartir

En el Colegio Arica College se dio inicio a la Campaña "Yo Firmo Chinchorro en el Colegio" en la que participaron diversas actividades como Iván Romero, presidente de la Corporación Chinchorro; el director del colegio, Jorge Yáñez; el secretario ejecutivo del Expediente Chinchorro, Sergio Medina; el director de Sernatur, Juan Ignacio Concha; y representantes de la comunidad educativa. Toda esta semana habrá diversas actividades en este colegio, las que culminarán con una salida a terreno de los estudiantes a Caleta Camarones donde se encuentran los vestigios más antiguos de la Cultura Chinchorro.

El alcalde Iván Romero, señaló que durante este mes en distintos colegios de toda la región se realizarán actividades y que aún pueden sumarse los colegios que quieran participar. J

6500 niñas serán vacunadas contra el virus del papiloma en la región

E-mail Compartir

En el Colegio Integrado fue lanzado el programa de vacunación contra el virus papiloma humano (VPH), el cual mata anualmente en Chile 600 mujeres en edad fértil al provocar cáncer de cuello del uterino.

El año pasado se vacunaron a 1500 estudiantes de 4° básico, y este año se aplicará a 6500 niñas que cursen 4°,5°, 6° y 7° básico en establecimientos municipales, subvencionados y particulares.

Equidad en Salud

Hasta el año 2013, la vacuna sólo estaba disponible para quienes podían costearla y desde el 2014, y como política de Estado, se garantiza en Chile que todas las niñas puedan acceder a ella en forma gratuita.

Según la seremi de Salud, Giovana Calle, el precio de la vacuna en el comercio establecido es de aproximadamente 80 mil pesos, por lo que la inversión del gobierno en la región asciende a 520 millones de pesos.

"Al ser la segunda causa de muerte en las mujeres chilenas, el gobierno de Michelle Bachelet ha tomado conciencia para prevenir que nuestras niñas y adolescentes en un futuro no padezcan lo que las mujeres en edad fértil, entre 15 a 44 años, sí", comentó.

La seremi agregó que si alguna menor no asistió a clases los días que se realizaron las inyecciones, puede asistir a cualquier Centro de Salud Familiar (Cesfam) con su carnet de identidad y acceder a esta vacuna de forma gratuita.

El intendente Emilio Rodríguez, quien asistió al lanzamiento dijo que con este programa se está previniendo un elemento "muy importante de daño futuro a la población, de manera proactiva y permanente, en un trabajo mancomunado entre gobierno regional y municipalidad ".

El alcalde Salvador Urrutia, quien también estuvo presente en la actividad, comentó que esta medida preventiva tiene una "enorme trascendencia para la vida futura de las estudiantes. Llamamos a colaborar con esta vacunación porque es por el bien absoluto de las niñas".

Educación sexual

Manuel Castro Ramírez, director del Colegio Integrado comentó que se les informó a los padres y apoderados de las estudiantes sobre la vacunación y a las niñas sobre la importancia de esta inmunización, "se han puesto afiches y se invitó a las mamás para que tengan mayor información".

Andrea Ruiz es la asistente social del establecimiento y explicó que se pasó por cada curso explicando el tema con diapositivas, "lo tomaron de buena forma, haciendo muchas preguntas".

Respecto a la educación sexual, la asistente social explicó que junto al consultorio Sapunar realizan el programa Espacios Amigables, "los profesionales vienen a hacer talleres a los cursos sobre la prevención de embarazo y enfermedades, sobre su sexualidad y la importancia de su vacuna". J

Comerciantes solicitaron a Carabineros fiscalizar

E-mail Compartir

Las imágenes que circularon por las redes sociales de una mujer que fue detenida por carabineros en el sector del Agro, causó más que un comentario, sin embargo, lo que se desconoce es que este procedimiento fue solicitado por los mismos comerciantes del Asoagro y de la Sociedad Agrícola del Norte.

El teniente coronel de la prefectura de Arica, Pablo Capetillo, explicó que el comercio ambulante es una actividad clandestina.

"En ese sentido esta señora, estaba ejerciendo el comercio clandestino y fue denunciada al Juzgado de Policía Local quienes en definitiva es el que tiene que tomar la decisión respecto a este caso", señaló. Asimismo, recalcó que la fiscalización empezó a petición de los comerciantes, "desde fines de julio ya hemos detenido alrededor de 40 personas y gran parte de ellos cuentan con puestos establecidos en su interior y salen al exterior como una forma de tener más ganancias", explicó. Agregó que la mujer que aparece en las imágenes también tiene un puesto establecido.

Por último dijo que es el municipio el encargado de establecer políticas de ordenamiento del comercio informal. J