Secciones

A los 33 años se suele dejar de probar cosas

E-mail Compartir

La ciencia lo asegura: los gustos que definen nuestra vida son, en su mayoría, originados en la niñez. Ocurre, por ejemplo, con la comida. También con las estaciones del año en que nos sentimos más cómodos. En otros casos, el período de tiempo es más extenso pero no eterno. Por eso es que el humano, por lo general, escucha música nueva sólo hasta los 33 años. Se estima que esa es la edad en que probar cosas o experiencias nuevas comienza a hacerse cada vez menos frecuentes. Es, de alguna manera, la curva descendiente de nuestra capacidad y ánimo de innovar y cambiar costumbres. J

Jugar Tetris ayuda a combatir la drogadicción

E-mail Compartir

El Tetris, ese videojuego mítico, inventado por un experto en pixeles en Unión Soviética el año 1984, no sólo tiene utilidades lúdicas. Sino que hoy, 31 años más tarde de que saliera al mercado, investigadores australianos e ingleses descubrieron que también tiene fines terapéuticos. Es, explican científicos de las universidad de Playmouth (Reino Unido) y Tecnológica de Queensland (Australia), un estimulante cerebral que puede ayudar, entre otras cosas, a contener los impulsos de fumar cigarrillos, tomar alcohol e, incluso, consumir drogas.

El estudio consistió en someter a 31 participantes de entre 18 y 27 años a jugar Tetris en intervalos aleatorios durante el día. Así, los investigadores fueron monitoreándolos y midiendo sus niveles de ansiedad.

Los voluntarios fueron consultados siete veces al día a través de mensajes de texto sobre sus antojos y sentimientos. Además se les pidió que informaran en caso de sentir un grado de ansiedad inusual.

Y los resultados fueron decidores: usar el videojuego ayuda a disminuir desde un 70% a un 56% los antojos de consumir drogas, comer y, además, realizar otras actividades. "Esta es la primera demostración de que la interferencia cognitiva puede ser usada fuera de un laboratorio para reducir las ansias por ciertas sustancias y actividades que no sólo sean comer", dijo Jackie Andrade, profesora de psicología de la Universidad de Plymouth.

La explicación a la que llegaron los investigadores es que al jugar Tetris el cerebro se somete a estímulos visuales absorbentes, lo que inhibe el anhelo natural del cuerpo de "imaginar la experiencia que significa consumir algo".

Explicado de manera simple, añadió Andrade, jugar Tetris consume recursos mentales que, de lo contrario, se usarían para reforzar el deseo de recurrir a un vicio. J

Psicólogos de EE.UU. se disculpan por torturas

E-mail Compartir

Lo negó exactamente durante 14 años. La Asociación Americana de Psicología (EE.UU.) sostuvo desde 2001 que nunca colaboró con la CIA en los interrogatorios a los sospechosos de los atentados del 11 de septiembre de ese año. La organización avaló técnicas de torturas como ahogamiento, lo que fue crucial para que el gobierno de George Bush las calificara como "legítimas". Ayer, sin embargo, y luego de un informe realizado por un exfiscal, la asociación ofreció disculpas públicas. "Estamos trastornados por los hallazgos del informe", dijo la presidente Susan McDaniel a El País. J