Secciones

Mejorarán atención en la "clínica del plomo"

E-mail Compartir

En las reuniones mensuales de la Mesa de Salud de Polimetales presidida por la Seremi de Salud, se reunieron dirigentes del Polígono de Polimetales con autoridades con el fin de trabajar en conjunto las necesidades de los vecinos afectados, sobre todo las relacionadas con las atenciones del Centro de Salud Ambiental (CSA), conocido también como "clínica del plomo", y los avances de los compromisos adquiridos en las sesiones anteriores. Las mejoras son la reciente contratación de un médico para cubrir 22 horas de atención exclusiva para los pacientes beneficiados. También se publicó un llamado a concurso para otro profesional que cubra otras 44 horas con el mismo fin. Con esto se le agregarían 66 horas a las 74 que contaba el CSA, estimando terminar el 2015 con 140 horas de atención exclusiva para los beneficiados de la Ley 20.590. En relación a la demanda de contratar un toxicólogo, la Mesa acordó especializar al médico que actualmente está a cargo del Centro de Salud Ambiental, quien partirá a Uruguay en mayo 2016 por seis meses, posteriormente dará continuidad al trabajo que viene realizando con los beneficiados de la Ley durante todo el presente año. Mientras tanto, se implementarán atenciones de emergencia con un especialista que vendrá una vez al mes a Arica. A lo anterior, también se suma la reciente contratación de un administrativo y el llamado a concurso para integrar a un segundo profesional con un perfil social en la misma área, con el objeto de realizar un seguimiento íntegro y a conciencia a los pacientes en tratamiento. Sobre estas contrataciones, se refirió la directora del Servicio Salud Arica (SSA), Verónica Silva, quien destacó el esfuerzo del equipo por cumplir con las demandas de la Mesa, considerando que en esta región, en particular, las horas médicas son realmente escasas por falta de profesionales. J

Sector norte se unió en evento solidario

E-mail Compartir

La familia de Erica Zumarán compuesta por sus hijos y nietos, viven entre las paredes de concreto que se salvaron de un incendio que los dejó damnificados en avenida Capitán Ávalos hace una semana atrás, donde las llamas consumieron todas las pertenencias que poseían, dejándolos solo con lo puesto. Motivo por el cual algunos ariqueños pidieron ayuda en redes sociales y radios locales.

La ayuda se difundió de tal manera que Patricio Baluarte, amigo de la familia tomó la batuta y organizó un evento a beneficio donde convocó a Jairo Tavali, quien se encargó de difundir la actividad y reunir a los artistas para el evento.

"Yo conocí la realidad de la familia y quise compartirla para que otros ariqueños puedan colaborar y así sucedió. Aunque todo lo que se reunió es solo un pie para que ellos vuelvan a comenzar. Pero seguiremos buscando ayuda para que sepan que no están solos", dijo Jairo Tavali, locutor de radio Andina y Pukará.

comenzar de nuevo

La actividad se llevó a acabo a un costado de la vivienda de la familia Zumarán ubicada en Capitán Ávalos con Azolas, donde vecinos, artistas y motoqueros se unieron a la actividad que fue animada por Cristián Sánchez, quien se encargó de la venta de garaje para reunir fondos para la reconstrucción de la vivienda, que es habitada por los Zumarán a pesar del estado en que se encuentra.

"Estamos armando la casa de nuevo gracias a la gente que nos ha regalado algunos materiales. Y la verdad no queremos pedir tantas cosas, solo necesitamos habilitar el baño por tema de higiene", contó Humberto Andrés Zumarán, hijo de Erica Zumarán.

"El primer día del incendio se acercaron muchas personas, pero después nadie ha venido con ayuda concreta. Hemos recibido más ayuda de las personas que del mismo municipio", agregó, el joven que duerme en una carpa, mientras que su madre y sus pequeños sobrinos pernoctan en una de las piezas de la vivienda, que ya cuenta con una techumbre.

"Las calaminas las tenemos gracias a Onemi, por el asunto de las lluvias", aseguró Zumarán.

los mas pequeños

"Mi sobrina mayor se ha incorporado al colegio, le cuesta un poco pero está en eso, también mis otros sobrinos están tratando de ir nuevamente a clases", dijo Humberto Zumarán.

Finalmente Jocelyn Jara, otra de las hijas de Erica, agradeció el apoyo de sus amistades y de los ariqueños que colaboraron con su familia.

"Estoy agradecida con el apoyo que me han brindado mis amigos, conocidos y toda la gente que no conozco, pero que ha estado dispuesta a ayudarme. Incluso mucho más que las autoridades que en su momento prometieron cosas y no han ayudado en nada hasta ahora". J

En el evento participó la Agrupación Hijos De La Música; los cantantes Luis Cortés Rojas, Sebastián Aguirre "El Mariachi", Camii Veliz Leiva, José Zalazar y los Tinkus Jacha Marka.

También se realizó una clase de zumba a cargo de Yanira. Por otra parte, los motoqueros hicieron de las suyas y entregaron un aporte monetario a los Zumarán.

Finalmente la actividad concluyó con una venta de garaje. Ocasión donde la familia se mostró muy agradecida.