Secciones

Daniel Muñoz dictó charla de actuación para cine y Tv

E-mail Compartir

En el Auditorio de la Escuela de Ingeniería Eléctrica-Electrónica de la Universidad de Tarapacá se realizó ayer el Tercer Taller de Cine Arica 2015, donde el reconocido actor chileno Daniel Muñoz (Juan Herrera de la serie Los 80 ) dictó una charla de actuación para cine y Tv.

En la oportunidad Muñoz, recordó los inicios de su carrera interpretando al Efe, en Sábado Gigante.

"Yo estudiaba en la Escuela de Teatro y necesitaba costear algunas cosas por eso asistí a la audición de Sábado Gigante y en dos días de audición comencé a interpretar al Efe", contó Daniel Muñoz.

Entre los puntos que precisó el actor, es la importancia del guión y la interpretación de un actor.

"La actuación es pura práctica, si uno no estudia ni profundiza el tema; está perdido. Por ejemplo cuando yo comencé, no sabía mirar ni actuar frente a las cámaras", señaló Muñoz durante el taller.

En cuanto al tiempo que tiene un actor para desarrollar un personaje de cine versus personaje de televisión, Muñoz explicó que prefiere hacer cine.

"Es más inspirador trabajar en cine porque uno tiene tiempo para concentrarse en hacer bien el personaje, era un ejercicio muy interesante". expresó.

Durante el taller, se proyectaron varias escenas de las películas y personajes que interpretó Daniel Muñoz durante su carrera.

Entre las que destacan: Historias de fútbol, El desquite, El Chacotero Sentimental, Taxi para Tres, Azul y Blanco, Radio Corazón, Sentados frente al fuego, Allende en su laberinto, la serie Los 80 y sus personajes: El Malo, El Carmelo, entre otros. J

Hoy continúa: Fiesta de las Campanas

E-mail Compartir

La obra familiar titulada "La Fiesta de las Campanas" de la Compañía Tea3, se encuentra en su última temporada.

Historia de amistad

La obra narra una bella historia sobre la amistad, el poder del creer y la compasión. Donde la actriz Mona Guerrero interpreta al personaje principal, quien junto a Ricardo Rodríguez y Marcelo Quevedo desarrollan la trama.

La escenografía esta compuesta con motivos muy coloridos, donde la utilización de un juego de luces hace que la obra sea más atractiva a la hora de la interpretación, la cual permite al público jugar con la imaginación y la expectación durante la historia.

a puertas cerradas

Para una mejor apreciación de la obra los encargados de la función presentaron la pieza teatral en la sala MB2, ubicada en avenida Azolas 2116 (esquina Diego Portales), donde crearon un ambiente obscuro para el montaje de la pieza teatral.

Entre el público asistente se pudo observar a familias completas, quienes disfrutaron de la obra junto a sus hijos, de una forma más divertida, llena de aprendizajes.

Este trabajo es dirigido por el actor ariqueño Fernando Montanares, quien anteriormente estuvo detrás de la obra "Cuenta Cuentos", la que se realizó en diversos espacios teatrales no convencionales de la ciudad. J

Hoy nuevamente, se presentará la obra "La Fiesta de las Campanas", en la sala MB2, ubicada en Azolas 2116. (Adhesión 2.500). Los encargados señalaron que la función se realizará a las 17 horas, donde grandes y chicos podrán aprender algunos valores a través de esta historia basada en la amistad y la compasión.