Secciones

Camioneros emplazan al gobierno tras ataques

E-mail Compartir

El presidente de los camioneros de la Región de la Araucanía, José Villagrán, emplazó ayer al Gobierno tras el ataque incendiario ocurrido la noche del viernes en Collipulli, en el que desconocidos quemaron tres de estos vehículos.

El dirigente recalcó que "cada camión vale como US$ 120.000 mínimo" y que "el día de ayer (viernes) teníamos 130 camiones y estábamos pidiendo urgente una reunión con el señor ministro del Interior", Jorge Burgos.

"Yo creo que aquí, de una vez por todas, las autoridades de turno tienen que tomar en serio que esto es un problema país y, lamentablemente, si esto no sucede nosotros vamos a tener que manifestarnos y llegar con los camiones a La Moneda para de una vez por todas arreglar este problema", alegó Villagrán. J

DC y Ricardo Lagos: "Sin dudas es un referente"

E-mail Compartir

Las declaraciones del ex Mandatario Ricardo Lagos abriendo la puerta a una eventual candidatura presidencial generaron reacciones ayer en el oficialismo. El timonel de la DC, senador Jorge Pizarro, aseguró que el ex Jefe de Estado cuenta hoy "con más respeto y respaldo" que cuando gobernó el país, mientras que el diputado del PS Osvaldo Andrade no descartó la posibilidad de que el abogado compita en las elecciones de 2017.

"Ricardo Lagos es una figura importantísima en la vida política del país. No sé francamente qué estará pensando, pero sin duda que es un referente para todos quienes compartimos la experiencia de los gobiernos de la Concertación", sostuvo Pizarro a radio Cooperativa, después de que el ex Presidente señalara a la revista El Sábado que "varios me han dicho 'oiga, vuelva usted para que por lo menos ponga orden'".

"Seguramente hoy cuenta con más respeto y a lo mejor más respaldo de otros sectores que no estuvieron con él en esa época", manifestó al respecto el presidente de la DC.

En la entrevista publicada ayer, Lagos dijo estar preocupado por la situación económica del país y su crecimiento, llamó a "resolver el tema tributario" y destacó la "claridad" en este punto del actual ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.

"Amo a Chile y haré todo para que Chile salga adelante", aseveró el ex Mandatario en la publicación. "Yo amo a Chile y a su gente, mucho, y lo que ocurre me preocupa mucho. Y, por lo tanto, haré todo lo que esté a mi alcance" para que "no se vuelva a frustrar" el desarrollo del país, agregó el político.

"UNA REALIDAD"

El diputado socialista Osvaldo Andrade dijo que una posible postulación presidencial de Lagos "es parte de una realidad", pero opinó que en la entrevista el ex Jefe de Estado "habló más bien del futuro".

"Es evidente que, en el cuadro político, una mirada inevitable es una perspectiva de consideración del Presidente Lagos en una eventual candidatura", indicó el legislador al citado medio radial.

"Yo creo que eso, por cierto, es parte de una realidad y uno no tiene que descartarla", señaló Andrade. Sin embargo, aseguró que "tengo la impresión de que el Presidente Lagos habló más bien del futuro y no necesariamente de la perspectiva de corto plazo, en ese sentido, de las próximas elecciones" presidenciales de 2017.

Consultado sobre si la carrera presidencial se adelantó, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, declinó referirse al tema y señaló más bien que la ciudadanía espera que el Ejecutivo cumpla sus compromisos.

"Lo que los chilenos esperan de nosotros son dos cosas: que cumplamos con los compromisos que hicimos para mejorar la calidad de vida de chilenos y chilenas, y que sigamos avanzando de manera significativa en recuperar la confianza dañada y debilitada a raíz de los casos que conocimos", aseveró el vocero de La Moneda en una actividad realizada en Valparaíso como parte de la iniciativa "Gobierno en terreno" lanzada por el Ejecutivo.

"Esas son las preocupaciones del Gobierno y nosotros esperamos que todos nos acompañen en ese propósito, particularmente quienes forman parte de la coalición que apoya a este Gobierno", sostuvo el vocero.

Añadió que los presidentes de los todos los partidos políticos de la Nueva Mayoría están comprometidos con "la carta de navegación, la hoja de ruta, que la presidenta señaló el 3 de agosto en el denominado cónclave" de la coalición oficialista, y dijo que espera que todos los actores "nos acompañen en este propósito". "Nosotros estamos dedicados a cumplir con nuestras responsabilidades gubernamentales", remarcó. J

Quien también fue consultado por las declaraciones del ex Mandatario fue el ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Nicolás Eyzaguirre, quien enfatizó que "no soy yo, como ministro de la Presidenta Bachelet, quien pueda opinar sobre el futuro político del ex Presidente Lagos. Él es libre de dar su opinión y no me corresponde referirme". Los dichos de Lagos publicados ayer llegan después de que el ex Mandatario se reuniera esta semana en La Moneda con tres ministros del equipo político del Gobierno.

Gajardo no descarta nuevas movilizaciones

E-mail Compartir

El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, sostuvo que el paquete de indicaciones que el Gobierno añadió a la iniciativa de carrera docente que se discute en el congreso es un "avance importante".

El timonel del gremio, junto a dirigentes regionales y comunales, entregó ayer una primera evaluación de las 70 indicaciones al proyecto.

"Podemos evaluar el paquete de indicaciones presentado por el Ministerio de Educación como un avance, un avance importante en materia de la carrera docente", señaló Gajardo.

"Lo importante es que se está cambiado el foco de este proyecto, de lo competitivo a lo colaborativo. No se establece solo una mirada punitiva, sino que dé más confianza hacia el profesorado, aunque aún hay cosas que faltan", agregó.

El líder del Magisterio aseguró que "la mayoría de los acuerdos suscritos con el gremio y con los parlamentarios de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, se ven reflejados en ellas".

Pero Gajardo también reconoció algunas cuestiones pendientes y por ello dijo que "hemos acordado como estrategia monitorear el proceso y seguir profundizando en tópicos en los que detectamos que aún hay falencias".

El presidente del Colegio de Profesores no descartó nuevas movilizaciones si no se consideran los planteamientos del gremio. "Iremos evaluando el proceso. Obviamente vamos a seguir movilizados y no descartamos nada", sentenció. J