Secciones

Alejandro Hisis fue uno de los pioneros en la copa UEFA

E-mail Compartir

Alejandro 'Chino' Hisis, de 53 años, es la cara visible del San Marcos de Arica de hoy. Si bien no es el técnico titular, 'el Chino' es quien asume la banca mientras el Fantasma Figueroa cumple las doce fechas de castigo que le dio el Tribunal de Disciplina de la ANFP.

Hisis se toma con tranquilidad la sobreexposición mediática que vive por estos días, debido a la ausencia del Fantasma al mando de La Celeste "y es que yo ya llevo trabajando varios años con Marco Antonio, por lo que sé cómo piensa, qué piensa y por ahí trato de responder de acuerdo a como él lo haría".

Pero el ayudante técnico y quien responde por lo bueno y lo malo que hace San Marcos de Arica en el actual campeonato de Apertura chileno cuenta que sus inicios en el fútbol "fueron casi fortuitos, porque de alguna manera todo se dio para que debutara como profesional".

Nacido en el puerto

Amante de las películas de acción, la buena mesa y el deporte, el reconocido hijo del puerto de Valparaíso reconoce que el fútbol es una de sus pasiones, tanto así que para llegar hasta Arica tuvo que dejar de lado a su familia con el fin de ser la mano derecha del Fantasma Figueroa en San Marcos.

"Básicamente yo nací en Valparaíso, nada más, porque fui criado en San Pedro de Quillota, en esa ciudad estuve hasta los diez años y después me trasladé hasta Buenos Aires. Como mi madre es casada por segunda vez con un argentino, entonces, yo viví hasta los diez con mi abuelita en Chile y a los diez me fui a Argentina".

Y Alejandro no desaprovechó la oportunidad que le dio vivir en un país totalmente futbolizado, ya que pisando suelo trasandino fichó por el club Comunicaciones, perteneciente a la Primera C del país vecino.

"En Comunicaciones fueron mis inicios en cuanto al fútbol, jugué en séptima, en quinta y alcancé a debutar en la Primera División del fútbol argentino", recuerda la sombra de Marco Antonio Figueroa en la banca ariqueña.

nO LO SIGUEN

Padre de 5 hijas, tres de ellas griegas, una mexicana y la última chilena, Hisis explica que "antes mi familia me seguía donde me salía contrato, pero ahora como las niñas están más grandes son ellas quienes toman sus propias decisiones, por eso es que ahora estoy solo entrenando en Arica y ellas hacen su vida en la capital".

Agrega que cuando niño "yo jugaba en Chile a la pelota como cualquier niño chico, era de los clásicos niños que andaba con la pelota para todos lados, mi abuelita me mandaba a comprar pan y yo ponía la bolsa del pan como un arco y le apuntaba".

El jugador de fútbol chileno que fue pionero en jugar la Copa UEFA en Europa reconoce que "nunca me había puesto a pensar que fui pionero en disputar una Copa UEFA, pero el 'pato' Yáñez también debe estar entre los primeros jugadores en pelear este torneo en Europa".

Tras su paso por Comunicaciones se vino a Chile, primero se probó en Green Cross de Temuco, después Colo Colo y luego saltó al fútbol griego. "Yo era delantero, nadie lo sabía y llegué a Green Cross y el técnico me dejó en la juvenil, así que le agradecí la opción, pero no la acepté. Luego me fui a la capital y me llevaron a Colo- Colo, ya que tenía un tío de La Ligua que me presentó al profe Pedro Morales. Esa semana comenzaba el torneo, llegué un día jueves y el domingo partía el campeonato, yo siempre cuento esto, porque tuve mucha suerte en mis inicios en el fútbol".

Agregó que "llegué a entrenar a Colo-Colo y se me acercó un arquero que era argentino, que al final me terminó dando la confianza para debutar en el fútbol profesional juvenil cuando un compañero de mi posición, que era titular, se atrasó. Luego de eso me inscribieron y al año siguiente pase al primer equipo".

Luego de su paso por el club popular, su buena campaña en los Juegos Olímpicos realizados en Los Ángeles EE.UU (1984) permitió que Hisis fuera observado por veedores griegos, quienes lo llevaron a triunfar en el fútbol europeo y ser uno de los futbolistas chilenos pioneros en disputar la Copa UEFA. "En Grecia fue todo un sueño, conocí Europa, la cultura griega y jugué la UEFA. J