Secciones

El renacer de Javiera tras las rejas luego de 9 años de prisión: conoció el amor y sus talentos

E-mail Compartir

A ntes de perder su libertad, Javiera Peñaloza, transgénero de 37 años, se dedicaba a la peluquería, oficio que siempre le llamó la atención.

Aunque no tenía su salón propio y trabajaba como ayudante, soñaba con el día en que abriera su peluquería y que sus clientas se sientieran cómodas con su atención.

Pero las vueltas de la vida llevaron a Javiera a tentarse con el dinero y caer en una red de narcotráfico, donde fue utilizada como burrera.

"Fui culpable porque accedí a un pago por transportar droga. Me utilizaron como burrera. Por temor e inseguridad dije que lo iba a hacer, pero ahora, luego de los cursos y capacitaciones que he realizado, más el apoyo que he tenido de mi familia, aprendí a decir que no".

Javiera fue condenada a 10 años por tráfico de estupefacientes y actualmente está recluida en la Unidad de Cuidados Especiales de la Cárcel de Acha.

Lleva 9 años ahí y durante ese tiempo ha realizado y aprendido actividades que, según ella, nunca pensó hacer. Terminó la Enseñanza Media con especialidad en corte y diseño de vestuario, rindió la PSU sacando casi 500 puntos y hoy en día es la flamante profesora del Taller de Peluquería que desarrollan en conjunto el Injuv y Gendarmería.

En estos 9 años Javiera, de hablar dulce y ojos brillantes, cuenta que se ha descubierto como persona. En el penal conoció a su actual pareja, Jonathan, con quien lleva 8 años de relación.

Él ha sido un apoyo muy importante, ya que ambos han pasado por momentos difíciles y su amor se ha fortalecido tras las rejas.

Como toda pareja han tenido altos y bajos, pero su amor es profundo y se nota. Jonathan es el primero en salir como voluntario para la demostración de lavado de pelo que Javiera desarrolla frente a sus 25 alumnos.

"Lo hago todo por mi pareja", comenta él mientras Javiera le enjuaga el pelo con ternura.

Otro de los pilares fundamentales que ha tenido en sus 9 años de condena ha sido su familia.

Nunca la han dejado sola y asisten a cada visita a verla y llevarle las cosas que necesita.

Hace 3 domingos los sorprendió con la primera salida dominical.

Llegó con frutas y verduras que compró en el Agro y regaloneó a sus queridos.

"Luego de tanto sacrificio que han realizado por mí, ese día quise atenderlos yo. Estaban felices de verme afuera después de tanto tiempo. Es impactante ver los cambios luego de 9 años. Me preocupé de atender a mi mamita que está enferma de cáncer".

Hace un análisis de su vida y resume que todo lo que le ha ocurrido al final ha sido para bien, pues afuera el estudiar no estaba en sus prioridades.

"Esto ha sido una escuela para mi bien además de pagar la deuda que tenía pendiente con la sociedad. Estando acá uno toma conciencia que hizo un mal a veces sin querer hacerlo. Pensaba que mis amigos eran todo para mí y me di cuenta que la familia es lo más importante".

Sus prioridades en estos momentos son seguir cumpliendo con sus salidas dominicales para luego optar al beneficio del fin de semana libre y posteriormente la salida diaria con reclusión nocturna.

Cuando esté libre planea instalarse con su salón de belleza propio el que instalaría con la ayuda económica de sus hermanos. Hasta tiene visto el lugar donde posiblemente se instale. Sería en la nueva galería que está frente a la feria Las Palmeras por calle Velásquez.

Por mientras está feliz y enfocada en dictar el Taller de Peluquería que tiene clases dos veces a la semana y se impartirá durante 2 meses.

REINSERCIÓN

Al respecto, la mayor Carla Newman afirmó que "este curso es importante y tiene la particularidad que será dictado por una interna transgénero que es Javiera Peñaloza, quien al estar privada de libertad y vivir su proceso de reinserción, es un ejemplo a seguir para el resto de sus compañeros, ya que ha existido una evolución y un cambio en ella. Ha pasado etapas; terminando su Cuarto Medio, conoció a Dios, se ha capacitado en diversas áreas y ahora quiere compartir sus conocimientos con sus pares".

Agregó que "este curso es sólido, pues cuenta con implementos de peluquería y tiene un recurso humano importante, ya que a Javiera Peñaloza, sus pares la valoran y respetan. Esperamos que quienes asistan a la capacitación, aprovechen esta oportunidad de aprender y puedan potenciar sus habilidades en el tema de la peluquería, para que a futuro pueda ser una herramienta para reinsertarse a la sociedad".

El director regional del Injuv, Samuel Pozo, manifestó que "en el marco del mes de la Juventud hemos desarrollado diferentes actividades o cursos de capacitación básica a distintos actores de la ciudad y en eso, está la población privada de libertad con quienes queremos generar procesos de acercamiento y entregarles herramientas para que puedan reinsertarse laboral y socialmente cuando cumplan sus condenas. Por eso, hemos generado todos los esfuerzos económicos y logísticos para poder realizar este tipo de capacitaciones y esperamos que sean permanentes".

Para el desarrollo del curso, Injuv realizó una inversión de 400 mil pesos, que considera la cancelación del sueldo a quien impartirá el curso y la adquisición de implementos de peluquería como: tijeras, entre sacadoras, capas, rociadores, acondicionadores, shampoo, crema de peinar, set de peinetas, cera depilatoria, decolorante y cremas oxigenantes entre otros elementos de peluquería.

Javiera con su dulzura y sus conocimientos ayudará con este curso a sus compañeros(as) a obtener un oficio con el fin de que ellos también puedan rehabilitarse y descubrir sus talentos como lo hizo ella". J