Secciones

Vistazo a las 5 ordenanzas más raras que existen en el municipio

E-mail Compartir

Si en Florida (EE.UU), las solteras que se lancen en paracaídas los domingos pueden terminar en la cárcel y en Indonesia quien se masturbe será decapitado, por qué Arica debería estar ajena a las normativas más extrañas de este planeta.

Por lo menos ese fue el trabajo que se dio el portal www.lun.com para determinar cuáles eran las ordenanzas municipales más raras a nivel nacional, donde la ciudad que tiene el Morro y a las momias como emblemas, se matriculó con cinco. Todas, sujetas a multas si no las cumple.

Si bien son especies protegidas y todo Arica lo sabe, incluso con mensajes de agrupaciones y ONG animalistas, está completamente prohibida la interacción humana, ya sea de cuerpo y habla, con una tortuga de Playa Chinchorro, al ser éstas, especies protegidas.

Son alrededor de 300 los skaters que practican cuando pueden en la Plaza Colón, aunque esta ordenanza va para los que tienen menos de 12 años: quienes tengan ese rango etario, "y circulen en patines, triciclos, bicicletas y similares por plazas, parques y paseos peatonales, no podrán superar los 10 km/hr. Además deben ir con un adulto responsable". ¿La multa si no cumple? 1 a 5 UTM y le llega a los padres.

Entre 3 y 5 UTM, y trabajos comunitarios, va la multa a quienes hagan grafitis en otra parte que no sea su casa. A lo mejor razonable, pero el asunto es que si raya en su propia casa, deberá tener una autorización por escrito del dueño. O sea, el mismo grafitero. Plop.

Hasta 3 UTM podría pagar si se le ocurre adiestrar perros o cualquier otro animal en las áreas verdes y el mobiliario perteneciente a la comuna. En caso de ser sorprendido por un fiscalizador, recuerde que la UTM está a 44.067 pesos. O sea, podría desembolsar 132.201 pesos exactos.

"Se prohibe plantar árboles u otras plantas en la vía pública" es lo que reza la última ordenanza municipal y que apunta a algo así como "para eso están los encargados de áreas verdes". Ah, y si quiere dárselas de jardinero, es obligación que los vecinos rieguen y, por ende, "mantengan vigorosos él o los árboles existentes en su frontis o fachada". Si no cumple, puede llegar a fin de mes con 131 mil pesos menos en su billetera. J

Región arrojó 9 presuntas desgracias en adolescentes

E-mail Compartir

Seis casos entre los 0 y 7 años y tres entre los 8 y 12 años fueron los casos de presuntas desgracias adolescentes registrados en la PDI el año pasado en la región.

Las cifras las dio a conocer la Brigada de Homicidios de la policía, unidad que se encarga de investigar este tipo de denuncias a nivel nacional, en una campaña realizada en el Paseo 21 de Mayo (en la foto), con el eslogan "Conversar de verdad es la mejor prevención", donde detectives de esa unidad explicaron que a diferencia de épocas anteriores, donde se debía esperar 24 o 48 horas para denunciar el extravío de un familiar, ahora se debe hacer de inmediato, entregar pistas como características físicas, fotografías recientes, redes de amigos y lugares que frecuenta, entre otros. J