Secciones

Artistas rechazan las nuevas bases para postular al 6 % de cultura

E-mail Compartir

Molestia y preocupación es la que tiene la "Asociación de Usuarios de Recursos Públicos y Trabajadores Culturales" de Arica por las nuevas bases para postular al 6 % de cultura, donde se exigirá un aval y otros requisitos calificados como medidas, "segregadoras, discriminatorias y de la mala fe".

Soledad Carrasco explicó que, "nosotros no somos solventes para mostrar un aval. Es un abuso hacia nosotros por parte del Gobierno Regional. Creo que hoy estamos regalando nuestro trabajo con las nuevas bases".

La dirigente cultural dijo que "el Estado no se puede adueñar de la propiedad intelectual. Creemos que el Gobierno Regional cometió un grave error al elaborar esta bases realmente miradas desde la óptica empresarial".

La agrupación dice que están pagando por otros, "ya que han habido muchas irregularidades con las rendiciones de cuentas, es injusto lo que está pasando".

Las agrupaciones tienen plazo hasta el lunes para presentar la documentación.

GOBIERNO REGIONAL

La encargada del Concurso del 6% del Gobierno Regional, Fabiola Maldonado, explicó que producto del anterior proceso que se ejecutó entre los años 2010 y 2013 hay más de 500 millones de pesos sin rendir hasta la fecha por parte de los distintas organizaciones que postularon como también una investigación en curso por parte del Ministerio Público.

"Debemos ser rigurosos y no permitir que se sigan afectando las arcas fiscales, por ende, se dispuso de esta nueva modalidad en la cual se asegura la co-responsabilidad en la ejecución de proyectos y la posterior ejecución y rendición de los recursos públicos", puntualizó la funcionaria. J

Entregan recursos a ganadores de fondos de medios

E-mail Compartir

En una ceremonia presidida por el intendente de la región (S) , Roberto Lau Suárez y la Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, Carolina Videla Osorio, se hizo en entrega de los recursos a los 25 proyectos ganadores de la región de Arica y Parinacota del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2015.

Este Fondo, creado al alero de La Ley N° 19.733 sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo -tiene como fin apoyar el desarrollo de los medios de comunicación locales y regionales. En total se asignaron 55 millones 539 mil pesos, incrementándose los medios apoyados respectos al 2014 en un 25 por ciento. Este año postularon 33 proyectos mediales.

La ceremonia, realizada en el edificio del Gobierno Regional, asistieron los medios beneficiados más las autoridades mencionadas y los consejeros regionales David Zapata y Gay Tapia.

El intendente (S) Roberto Lau destacó la entrega de estos proyectos que permiten que medios pequeños regionales y comunales puedan sostenerse en desmedro de los grandes conglomerados comunicacionales.

Por su parte la seremi de Gobierno Carolina Videla Osorio destacó que a través de estos fondos también se trabaja en la descentralización de los medios propendiendo a su desarrollo. "Para nuestra Presidenta Michelle Bachelet es de suma importancia trabajar con todos y todas, y eso significa también poder potenciar y trabar en conjunto con nuestros medios de comunicación, ejes fundamentales en el crecimiento de la región" indicó la autoridad regional. J

Preocupación por tiempo de tramitación de concesiones en el borde costero

E-mail Compartir

Aumenta la incertidumbre por parte de inversionistas privados de la región, respecto de la actual situación que acontece por la concesión de mejoras fiscales pertenecientes al borde costero de la ciudad.

Empresarios locales aluden a que el trámite para postular a uno de estos espacios dura alrededor de un año, pasando por un engorroso proceso de licitación que aún no ha sido modificado por las autoridades pertinentes.

interés

Patricio Barraza, uno de los interesados en obtener la concesión marítima del ex restaurante "Océano Azul", en playa El Laucho, denunció que "el pasado sábado 8 de agosto, a eso de las 21 horas, vagabundos e indigentes, que habitan dicho lugar, provocaron un incendio, y que de no ser por la llegada de bomberos, se hubiera consumido todo el techo de paja y madera de este bien público".

Con este relato Barraza dio cuenta de la realidad que hace años se puede apreciar en los alrededores del popular balneario, situación de la que aún no se vislumbra una solución concreta al deplorable estado de dichas inmediaciones.

mejoramiento urbano

Por otro lado, durante la mañana de ayer en dependencias del Salón 2 del Gore, se dio inicio a una nueva reunión de la Comisión Regional de Uso de Borde Costero (CRUBC), instancia en donde se abordó, entre otras cosas, el mejoramiento urbano dispuesto para algunos sectores de la comuna.

En ese sentido, se consideró como "no favorable" la solicitud de concesión marítima presentada por la Sociedad Comercial Bucaneros respecto al pub "Bucaneros" (ex Kamikaze) ubicado al pie del Morro de Arica en avenida Comandante San Martín.

En votación unánime, los miembros de la CRUBC calificaron de esta manera el proyecto, indicación que ahora será entregada a la Subsecretaría de las Fuerzas Armadas para que determine la decisión definitiva sobre el requerimiento de concesión.

El intendente (s) Roberto Lau, explicó que "recomendamos como no favorable esta solicitud, ya que este inmueble fiscal será demolido para dar paso a un espacio público de alto valor urbanístico en beneficio de toda la ciudadanía, permitiendo la construcción de una plaza mirador con vista hacia la ex Isla, la poza que ella forma y el Morro, dando además, continuidad al paseo peatonal que hoy está interrumpido". J