Secciones

China elabora algoritmo para pronosticar lluvias

E-mail Compartir

Un equipo de científicos chinos elaboró un algoritmo para poder pronosticar lluvias torrenciales hasta con 30 días de antelación. La información fue entregada ayer por el diario honkgonés South China Morning Post (SCMP), quienes aseguran que el nuevo modelo de podrá detectar las lluvias "sin falsa alarma u omisión", según el estudio que publicó la revista Advances in Atmospheric Sciences.

Hasta ahora, la máxima antelación para pronosticar precipitaciones era de 10 días, lo que el estudio dirigido por Xia Zhiye, de la Academia China de Ciencias Sociales, asegura superar.

Para ello, el equipo examinó cien casos de lluvias torrenciales ocurridas en las pasadas décadas en varios lugares del mundo, entre ellos China, Japón, India, EE.UU., México y el Reino Unido.

Los científicos adoptaron un modelo enfocado hacia "la información pequeña o más detallada" sobre los cambios meteorológicos, en vez de una estrategia más amplia como es lo habitual, ya que consideran que así es más sencillo detectar los posibles eventos.

Xia asegura que cada sistema meteorológico local debe ser examinado de forma individual, ya que cada uno tiene sus propias peculiaridades, y pone como ejemplo que la información histórica recogida por una estación local es más útil para predecir el tiempo de la zona que la obtenida alrededor del planeta.

Efecto mariposa

Los científicos chinos lo que hacen es combatir la teoría del "efecto mariposa", expresión acuñada por el meteorólogo estadounidense Edward Lorenz en 1961 para expresar lo impredecible y caótico del tiempo, señalando que incluso un acontecimiento tan aparentemente imperceptible como el aleteo de una mariposa puede tener efectos dramáticos.

Gracias también a la rápida modernización informática y a la mejora en la obtención y comparación de datos, los científicos chinos creen poder rebatir la teoría de Lorenz, aunque reconocen que su nuevo algoritmo "no es perfecto".

China tiende a padecer frecuentes inundaciones debido a lluvias torrenciales en varias zonas del país, entre ellas la capital, Beijing, y sobre todo en la etapa estival. J

Estudiantes lanzan cohete con experimentos

E-mail Compartir

Un cohete que porta experimentos científicos elaborados por estudiantes partió ayer desde la orilla oriental de Virginia, en Estados Unidos.

El lanzamiento forma parte del programa RockSat-X, el que ofrece a estudiantes de siete universidades la oportunidad de desarrollar investigaciones sobre vuelos espaciales.

La NASA dijo que lanzó el cohete suborbital Terrier-Improved Malemute a las 6:04 horas desde las instalaciones de Wallops Island.

El cohete alcanzó una altura de 156 kilómetros antes de caer con paracaídas en el Océano Atlántico, tan sólo 15 minutos después.J

India celebra compatriota como líder de Google

E-mail Compartir

En la sureña Bangalore, considerada el Silicon Valley de la India por la cantidad de empresas tecnológicas y de internet que alberga, no caben en sí de alegría porque uno de los suyos es el nuevo máximo responsable de Google. Se trata del nuevo consejero delegado de la gigante de Internet, el indio Sundar Pichai.

Google anunció el lunes una nueva estructura corporativa en la que la empresa, que genera unos ingresos anuales de unos 60.000 millones de dólares, queda como buque insignia del nuevo conglomerado Alphabet, su nuevo nombre. J