Secciones

Por fin liberan concesión del recinto que luce así en el Laucho

E-mail Compartir

Después de 3 años de espera se liberó la concesión marítima del ex restaurante Océano Azul, recinto que cerró sus puertas y se convirtió en el peor dolor de cabeza tanto para La Municipalidad de Arica como para los empresarios interesados en invertir en ese sector.

El recinto durante todo este período tuvo sus dependencias literalmente abandonadas y se convirtió en una guarida para antisociales que llegan a este lugar a consumir drogas y alcohol; además está convertido en un basural.

Pero eso no es todo; al no existir un concesionario, el año pasado Playa El Laucho fue declarada como no apta para el baño por la Gobernación marítima, ya que no estaban habilitados los servicios higiénicos ni existió una delimitación marítima de seguridad para los bañistas.

La Municipalidad de Arica se vio en la obligación de habilitar los baños sin tener ellos la administración de playa El Laucho; invirtieron cerca de 5 millones de pesos y ahora nuevamente los servicios higiénicos están sin poder utilizarse, ya que se robaron hasta las llaves de los lavaderos y duchas. Además está pendiente la deuda que dejaron en el suministro de agua potable.

Y qué decir de los empresarios que se interesaron en invertir en este lugar, la burocracia terminó en aburrirlos, pero quien permanece firme es Patricio Barraza, quien está interesado en postular a la concesión e invertir 31 millones de pesos, contratar a 10 personas y mejorar toda la imagen del sector, pero se encontró con que la concesión estaba vigente administrativamente.

liberada

El capitán de Puerto, Javier Cáceres, informó que la concesión en estos minutos está disponible,;" en este minuto el ex restaurante Océano Azul está vacante y estamos a la espera que existan interesados en postular; el que ha manifestado su interés es Patricio Barraza pero aun no entrega su expediente; también está interesada la Municipalidad de Arica".

proceso

Los interesados en postular a esta concesión tienen que armarse de paciencia, el trámite se demora entre 8 meses y un año para obtener la concesión, pero depende de cuántas observaciones se deban corregir durante todo el proceso.

El administrador municipal, Antony Torres, mencionó que están haciendo los trámites para solicitar la concesión.

"Tenemos que pedir formalmente la concesión y que la Subsecretaría de la Marina dicte la resolución; eso se demora. La Armada nos da la concesión. Como el municipio no administra restaurantes, tenemos que entregárselo a un tercero previa licitación", explicó.

temporada

El capitán de Puerto, manifestó que se tiene programado inaugurar la temporada estival la segunda semana de octubre y ya están trabajando en conjunto con la Municipalidad de Arica.

También informó que a partir del próximo año sólo se habilitará como zona para acampar a Playa Las Machas.

Al consultar como están trabajando con el tema del Plan del Borde Costero, dijo que han tenido una buena coordinación con la Dirección de Obras Portuarias

"Es un tema que lo estamos trabajando desde el año pasado y en la medida que ellos nos han ido indicando qué lugares son los que van a intervenir, nosotros nos hemos ido absteniendo de otorgar concesiones temporales. No tenemos mayores inconvenientes; se han hecho los desalojos en aquellos lugares donde habían carpas; por ejemplo, en Playa Brava, ya sacamos a todos", planteó.

Respecto a las otras concesiones del sector del borde costero sur, por ejemplo, del empresario Andrés Pavisic, este presentó un recurso de protección contra el capitán de Puerto y el Ministerio de Defensa para evitar ser desalojado. J

lAlejandra Solis A.