Secciones

Doña Emilia le saca la lengua a los 105, salud

E-mail Compartir

En el poblado precordillerano de Belén, ubicado a más de 3.240 metros sobre el nivel del mar y siendo la única localidad andina de la zona fundada por los españoles, nació el 2 de agosto de 1910 Emilia Pacci Coscio.

Los primeros años de vida de esta beleneña transitaron entre las cosechas de orégano y el pastoreo de ganado, rodeados de eucaliptos y cactáceas muy comunes en las zonas rurales de la precordillera.

Doña Emilia comenta que ha tenido una vida plena, llena de alegrías, pero también de sacrificios, ya que como madre soltera de tres hijas, tuvo que imponerse antes los machismos del hombre andino, siendo una mujer que durante las faenas destinada a la limpieza de los canales de regadío o la construcción de caminos, tomó la pala y la picota, y codo a codo junto a los hombres "trabajaba de sol a sol como es costumbre en los poblados andinos".

QUIEREN TODO GRATIS

"Antiguamente uno se sacrificaba por el bienestar del pueblo, se trabajaba de manera colectiva y no se le pedía ayuda a las autoridades políticas, como ahora que todo quieren que se lo den gratis", expresó una lúcida Pacci que celebró 105 años de vida.

Recuerda que durante su juventud, el pueblo de Belén era el único "de la actual provincia de Parinacota que tenía un registro civil, y en una época de tratados (1929) y concesiones de territorio, tuve la oportunidad de decidir si quería ser chilena o peruana, fue algo excepcional, donde muchos habitantes de los lugares aledaños llegaron a emitir su opinión y decidir el futuro de nuestras vidas".

"Yo recién tenía 19 años y veía como muchas personas llegaron a Belén, incluso gente que provenía de Bolivia , pasó a ser chilena en esa oportunidad", enfatizó Pacci.

Su genética longeva, o sus cualidades que reflejan claramente una actitud positiva hacia la vida, siendo siempre optimista y alegre pueden ser la explicación a su larga vida.

de fiesta

Pero la verdad es que esta beleneña no se ha perdido nunca la fiesta del patrono del pueblo, (San Santiago) "la participación de todos en la fiestas religiosos es una costumbre que se lleva por muchos años, cada uno aporta con los que puede y es bien recibido por los encargados (mayordomos y alférez), de tal manera que son ocasiones donde diversas generaciones se reúnen y comparten experiencias y se conversa sobre el futuro", sostuvo.

Esta fiesta se desarrolla "con cantos entonados por la propia festejada, abrazos y besos, y a más de 133 kilómetros del poblado de Belén". Ya que en la actualidad Emilia Pacci reside en la ciudad de Arica.

Emilia celebró su cumpleaños número 105 junto a su familia que la componen sus 3 hijas, 3 nietos y 4 bisnietos "esta es una ocasión que es envidiable por muchos, porque no todos pueden compartir una experiencia de vida tan significativa de una persona que además de vivir procesos civiles y políticos tan importante, es parte de la historia de Chile, en especial del altiplano nortino. Es un libro lleno de historias y recuerdos que lo abrimos cada cumpleaños que celebramos de ella, además de algunas largas conversaciones", comentó uno de sus nietos mayores. J