Secciones

Capacitaron en trata de personas y tráfico de inmigrantes

E-mail Compartir

La condición estratégica y bifronteriza de la región de Arica y Parinacota, que concentra un significativo número de delitos de tráfico de migrantes y trata de personas, llevó a la Fiscalía Nacional a realizar una capacitación a las instituciones que intervienen en esta materia, con el propósito de enfrentar de mejor manera estos ilícitos de carácter transnacional.

Es así como fiscales, abogados asesores y profesionales de las Fiscalías Regionales de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, abordaron los diversos alcances de la Ley 20.507 sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas, así como también intercambiaron experiencias derivadas de las diversas investigaciones por estos hechos.

Dicha jornada se realizó en el marco de los compromisos institucionales adquiridos por la Fiscalía en la mesa intersectorial de trata de personas. J

Nuevas organizaciones enfrentan problemas para postular al 2% del FNDR

E-mail Compartir

El concejal Andrés Peralta denunció que las bases para postular al 2%, hoy día llamado 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para financiar iniciativas culturales, deportivas y de seguridad ciudadana no están entregando igualdad entre los postulantes.

Señaló que la investigación respecto a organizaciones que recibieron recursos sin rendir, está afectando a los nuevos postulantes.

"Como esto se esta investigando, hoy día el Gobierno Regional castiga a justos por pecadores y transgrede todo el concepto que debe tener cualquier concurso público que es entregar igualdad de condiciones frente a los participantes", reclamó Peralta.

Asimismo, dijo que hoy día están pidiendo una excesiva cantidad de documentos para que una persona pueda postular y además están exigiendo que las organizaciones tengan dos años de antigüedad.

"Están castigando en definitiva a las organizaciones nuevas y que no tienen deudas. Con estas bases están premiando a quienes en definitiva han hecho mal la pega, vale decir, a los usuarios antiguos de este sistema".

Sobre este mismo tema dijo que están pidiendo una garantía en el momento de resultar favorecidos por un proyecto.

"Están solicitando de aval y nadie está dispuesto en empeñar su casa por ganarse un 2%. Esto va a terminar en un fracaso, están solicitando exigencias abusivas y poco reales para que las personas participen en el 2%. La consulta que surge es ¿están haciendo regularizaciones efectivas o quieren asegurar el concurso a algunas instituciones en particular que ellos saben que van a cumplir con esos requisitos", expresó.

respuesta

La encargada del Concurso del 2% del Gobierno Regional, Fabiola Maldonado, expresó que no es un tema antojadizo, sino que la Ley de Presupuestos N°20.798 establece en la glosa común para los Gobiernos Regionales que las instituciones privadas sin fines de lucro pueden ser beneficiarias por estos fondos siempre y cuando al momento de postular tengan personalidad jurídica vigente con antigüedad no inferior a dos años.

Puntualizó que para dar opción a que más organizaciones de la región participen del concurso, el Gobierno Regional extendió el plazo para postular a financiamiento para el desarrollo de proyectos vinculados a deportes, cultura y seguridad ciudadana, mediante el 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (2% para cada uno de los ítems).

Así, el nuevo plazo para la recepción de los proyectos será el jueves 13 y viernes 14 de agosto entre las 9 y 16 horas de manera continuada y el lunes 17 de agosto entre 9 y 12 horas, en la Oficina de Partes del GORE, ubicada en avenida General Velásquez 1775.

Respecto de las nuevas exigencias indico que se debe velar por el uso eficiente de los recursos públicos ya que del proceso anterior hay mas de 500 millones sin rendir.J