Secciones

No llovió pero Poseidón igual se ensañó con locales costeros

E-mail Compartir

Cuantiosas pérdidas y daños dejaron las últimas marejadas que azotaron las costas de Arica. Para algunos empresarios, de la zona costera sur, la situación fue crítica.

Incluso la concesionaria del restaurante Varo's, de La Lisera, se vio obligada a dejar el lugar, tras ver las consecuencias del agua que ingresó la madrugada del domingo, destrozando sillas y todo lo que estaba en los comedores.

También para Santiago Truffa, empresario que está pronto a abrir el hostel "Apacheta", que construye a un costado del Hotel Arica y cerca del restaurante Varo's, el oleaje lo mantuvo expectante, pues el agua subió y pasó por debajo de la estructura hotelera, sin provocar daños, pero sí un susto dijo.

El mismo aclaró que "la obra está en altura y no sufrió los inconvenientes de la marejada".

Sin embargo resaltó que el agua ingresó a las obras y provocó daños en el cierre perimetral, llegando a hasta un estacionamiento donde fueron a parar piedras y rocas, la mayoría "restos de las detonaciones que se hicieron en la playa La Lisera", aseguró Truffa.

"Incluso el mar y las piedras arrastraron 25 metros la caseta sanitaria de los trabajadores", agregó el empresario ariqueño.

Santiago Truffa explicó que "este tipo de marejadas no ocurre siempre. Deben pasar algunos años para repetirse".

El mismo, junto a un trabajador limpiaron los alrededores del sector y, principalmente, el estacionamiento de tierra frente a la obra.

VARO'S CERRADO

Ivonne Rojas, concesionaria del restaurante Varo's tuvo que tomar una difícil situación. Ella está habilitando el negocio en Azapa y pretendía seguir abriendo en la playa La Lisera hasta saber qué pasaría con la licitación que hará la Municipalidad de Arica.

"Ayer (domingo) llegué y al ver todo esto decidimos no abrir hoy (ayer) y cerrarlo definitivamente. Esta es la tercera vez que el mar ingresa al restaurante, la primera hace tres años y luego cuando llegó el tsunami en abril del 2014", manifestó la empresaria.

La mujer aseveró que, "fuimos un aporte aquí, pero hoy la naturaleza se ensañó. Creo que tenemos muchos negocios cerca del mar y esto pasó a ser un riesgo".

MOP

Tras un recorrido por el borde costero norte y sur de la ciudad de Arica, el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Jorge Cáceres y el director regional de Obras Portuarias, Mauricio Daza, entregaron una evaluación de los daños que provocaron las marejadas.

El seremi detalló que la inspección incluyó los sectores de Cuevas de Anzota, Corazones, Arenillas Negras, Playa Brava, La Lisera, El Laucho, ex Isla El Alacrán y playas Chinchorro y Las Machas.

"Hemos advertido que los daños más visibles se produjeron en La Lisera, donde las olas ingresaron por el paseo norte y también destruyeron algunas estructuras en "La Peña". Asimismo, en cuanto propiedad privada advertimos que el restaurante Varo's fue el más afectado por el completo anegamiento de sus comedores", expuso.

También la autoridad indicó que en el sector de Cuevas de Anzota, playa Corazones y la ex isla El Alacrán, el mar arrojó material rocoso.

"La situación que se generó, nos plantea la necesidad de verificar si los diseños que estamos haciendo dentro del Plan de Borde Costero son los adecuados para el tipo de eventos que se están registrando en la costa. Sin duda que cada obra que realicemos en el litoral, deberá contar con distintos tipos de protecciones, para que así el impacto de la naturaleza sea el menor posible", indicó.

Seguidamente aclaró que "a futuro las obras comprometidas dentro del Plan Especial de Zonas Extremas incluirán protecciones como enrocados, prefabricados de hormigón, o muros verteolas, ya que estas estructuras sirven para mitigar el impacto de las olas en la infraestructura costera". J