Secciones

Suspendieron la comercialización de productos faenados del pollo

E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Arica y Parinacota notificó a la empresa Agroindustrial Arica S.A. la prohibición temporal del despacho y comercialización de los productos faenados (pollos) en esta planta.

Así lo informó la Seremi de Salud de Arica y Parinacota, Giovanna Calle, quien junto al director regional del Servicio Agrícola y Ganadero, Ricardo Porcel, explicaron la medida adoptada por la Autoridad Sanitaria Regional, tras un hallazgo de laboratorio que arrojó preliminarmente valores de una molécula (del grupo de las dioxinas) superiores a los establecidos para permitir la comercialización de este producto.

"Por principio precautorio prohibimos el despacho y la comercialización del producto. Sin embargo, queremos destacar que este hallazgo preliminar no representa un riesgo para la Salud de la población".

"La medida se mantendrá hasta que concluya la investigación que permita determinar la causa del incidente y la verificación de que ya no existe presencia del contaminante en los productos", informó la Seremi de Salud.

A su vez, el director regional del SAG, Ricardo Porcel, explicó que "el Servicio Agrícola y Ganadero desarrolla un programa nacional de monitoreo para dioxinas que mantiene bajo vigilancia los planteles de producción de carne y leche de todo el país durante todo el año. Esta acción de vigilancia permanente nos permitió detectar oportunamente la contaminación de alimentos en la planta ubicada en la región de Arica y Parinacota".

Agregó que "la norma chilena que regula la presencia de moléculas en los alimentos obedece a estándares internacionales definidos en la materia. Dado que los resultados de los muestreos realizados a otras plantas del país arrojan niveles bajo la norma, se trata de una situación puntual, que se encuentra acotada y que afecta sólo a esta región".

MEDIDAS PRECAUTORIAS

La Seremi de Salud explicó que "a partir de este hallazgo, además de la retención de stocks de los productos potencialmente contaminados y la prohibición de su comercialización, se ha intensificado el monitoreo, a través del incremento de tomas de muestra a los insumos y a los productos potencialmente contaminados". La autoridad regional explicó que se encuentra en curso una investigación epidemiológica que permita determinar el origen de la contaminación.

Agregó que la empresa involucrada ha prestado en todo momento colaboración, tanto en lo referido a la retención de producto y prohibición de comercialización, como en el desarrollo de la investigación epidemiológica en curso.

Reiteró que la "acción de vigilancia oportuna efectuada entre los Ministerios de Salud y Agricultura han permitido resguardar la exposición a este contaminante".

La secretaría regional ministerial de Salud enfatizó que "los productos bajo sospecha por parte de la investigación están actualmente retenidos, no hay problema con pollos en supermercados y casas". J

11 proyectos aprobó el Core para Camarones

E-mail Compartir

Un total de 11 proyectos que benefician directamente a los habitantes de la comuna rural de Camarones, fueron aprobados por el Consejo Regional, Core, por un monto de 850 millones de pesos los que serán ejecutados en lo que queda de este año 2015.

Así lo señaló el alcalde de la comuna, Iván Romero, quien manifestó que estos proyectos son financiados gracias al Fondo Regional de Inversión Social (FRIL) que maneja el Gobierno Regional.

"Primero quiero agradecer a cada uno de los consejeros regionales ya que es una cifra muy significativa para nuestra comuna que permitirá realizar proyectos que favorecerán a diversas localidades de Camarones y tienen relación principalmente con pavimentación de caminos, iluminación de espacios públicos y mejoramiento de sedes comunitarias", dijo Romero.

Las localidades beneficiadas serán Guatanave, Codpa, Pueblo de Camarones, Timar, Pampa Nune, Chitita y Pachica. J