Secciones

Como medida preventiva municipio repartió plástico para evitar anegamientos

E-mail Compartir

Con el propósito de que los ariqueños protegieran anticipadamente sus techumbres y así estar preparados ante la llovizna que finalmente cayó sobre Arica, funcionarios de la Oficina Municipal de Emergencia, hizo la entrega de paños de plástico de 16 metros cuadrados a dirigentes vecinales, que en representación de sus asociados recibieron la ayuda en las dependencias de la Villa Albergue del Estadio "Carlos Dittborn", de avenida 18 de Septiembre.

DIRIGENTES

Jorge Díaz, en su calidad de delegado municipal norte, se refirió al trabajo realizado por el municipio, específicamente a la entrega de plásticos para las techumbres.

"Hemos sido convocados por el alcalde Salvador Urrutia, para prever un posible escenario de emergencia. Nos coordinamos con los dirigentes vecinales más representativos para la entrega anticipada y la correcta repartición de estos paños de plástico", explicó Díaz. Por su parte, Eduardo Gutiérrez, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, destacó las medidas adoptadas por la Municipalidad, "esta es una excelente idea. Todos sabemos que es mejor prevenir que curar. Estamos muy conformes con este oportuno llamado realizado por los funcionarios municipales". J

Prodemu invita a participar de taller para "lideresas"

E-mail Compartir

Fundación Prodemu, tiene el agrado de invitar a todas las Mujeres que pertenecen a alguna organización Territorial, funcional, de la Provincia de Arica, a la Escuela de Lideres, cuyo objetivo es crear una instancia formativa donde las lideresas puedan acceder a contenidos relativos a construcción de ciudadanía política, económica y social, promoviendo su empoderamiento y su participación como líderes en sus territorios, organizaciones y grupos.

La Escuela se articula en 12 sesiones, de las cuales 6 corresponde a un plan común de formación y 6 a un plan de formación específica. Los talleres se realizaran una vez por semana los días jueves de 16:00 a 19:00 horas. J

Oposición se articula para próximas elecciones

E-mail Compartir

La oposición en Arica, representada por las directivas del PRI (Luz Marina Osorio) RN (Gregorio Mendoza ) UDI ( Roberto Erpel) y Evopoli (Giancarlo Baltolu) se reunieron ayer sábado junto a los dirigentes nacionales del PRI (Eduardo Salas, Secretario general) Evopoli: Felipe Kast y Luciano Cruz Coke, para consolidar la unidad de la oposición en la zona con el objeto de presentar un programa conjunto para la región y sus comunas, con candidatos únicos de la oposición para enfrentar a la Nueva Mayoría en todas las comunas en las próximas elecciones iniciales de 2016.

Eduardo Salas, afirmó que " la unidad de la oposición nos permitirá recuperar la confianza de los ciudadanos para presentarles una propuesta regionalista de verdad". J

Precipitaciones pusieron a prueba a autoridades y vecinos

E-mail Compartir

Hasta que el pronósitico de lloviznas para este fin de semana en Arica se hizo realidad. Y es que aproximadamente desde la medianoche de hoy se comenzó a registrar en diferentes sectores de la ciudad el anuncio de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) la cual decretó Alerta Amarilla para la región de Arica y Parinacota. Esto luego de que la Dirección Meteorológica de Chile informara que este fin de semana podrían caer precipitaciones de montos estimados entre 1 y más milímetros, vientos de normal a moderados en costa (entre 20-30 km/h) y fuerte a intenso (entre 40 - 60 km/h) en el interior, con ráfagas intensas (80 km/h).

prevención

Con este nuevo escenario meteorológico, a primera hora de ayer nuevamente sesionó el Comité Operativo de Emergencia (COE) Regional que lideró el intendente, Emilio Rodríguez, en dependencias de Onemi, para coordinar los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento pronosticado.

Según explicó la máxima autoridad regional, con el nuevo reporte del tiempo, se optó por prevenir a la población para guardar las medidas necesarias ante una eventual llovizna.

Por su parte el municipio continuó con la entrega de nylon que será canalizado a través de 91 juntas de vecinos de la región. Todo esto gracias a la creación de equipos de trabajo que incorporan a los municipios, gobernaciones, algunos servicios públicos, bomberos y las Fuerzas Armadas y de Orden. "Debemos ser proactivos y actuar de manera preventiva", enfatizó Rodríguez.

cortes y marejadas

La Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) instruyó a la empresa eléctrica para que emita tres reportes diarios (7:30 AM; 14:30 y 19:30 horas) para que informe el número de eventuales clientes afectados con cortes del suministro; los sectores afectados y los recursos disponibles para la reposición, en caso que se requiera.

Franz Schmauck, director regional de Ia Onemi, dijo que mantendrán informada a la comunidad en caso de que exista alguna variación meteorológica. "Hay que ponerse siempre en el peor escenario para adoptar medidas preventivas y de comunicación a la población para estar preparados", expresó.

Por su parte el Servicio Meteorológico de la Armada de Chile anunció marejadas, por lo que el puerto ariqueño estará cerrado y se estima que esta condición se mantendrá hasta mañana, alcanzando su mayor desarrollo según las condiciones de viento local.

La autoridad marítima llamó a la población a actuar con cautela, respetando las normas de seguridad establecidas, como evitar el tránsito por sectores rocosos, no desarrollar actividades náuticas y otros. J