Secciones

Ex conejita Playboy dice que el sexo era rutinario

E-mail Compartir

La ex conejita Playboy, Holly Madison publicó hace un tiempo un libro con su historia en la mansión y cada cierto tiempo aparecen escabrosos pasajes.

Recientemente hizo noticia el caso de una nueva publicación en internet que revela el sexo que tenían las conejitas con el mandamás del lugar, el creador de la revista, Hugh Hefner.

"El sexo era muy rutinario, y algo que no creo que ninguna de las chicas disfrutara. Solo queríamos que terminara. A mí las cosas en grupo no me gustaban. Me parecía algo vergonzoso y que no haría normalmente en la habitación", dijo la ex conejita.J

Vascos son los que menos sexo tienen en España

E-mail Compartir

El estudio que revela el comportamiento de los españoles en la visa sexual, elaborado por la firma Control, constató que los vascos practican el sexo 70 veces al año, es decir, cada cinco días y un poco. Lo que estaría lejos de la media estatal de 84 veces, y más aún de los habitantes de Baleares (95) o Valencia (91).

Así hay un 31% de los encuestados vascos que practican sexo una vez a la semana, mientras que un 17% lo hace cada más de tres meses. Un 5% lo practica todos los días. Ante la pregunta, ¿cuál es tu frecuencia ideal?, un 44% dice que lo ideal es cada dos-tres días. J

Intimidad con robots será una realidad en 50 años

E-mail Compartir

Dentro de algunas décadas los seres humanos podrían tener relaciones sexuales con los robots. Al menos así lo afirmó la doctora de psicología de la Universidad británica de Sunderland, Helen Driscoll, recientemente citada por el diario The Mirror y replicada por diferentes medios internacionales.

Según la experta que se dedica a la psicología del sexo y las relaciones, el "sex tech" ya está avanzando de forma muy rápida y para 2070 las relaciones físicas parecerán primitivas.

Según señaló el diario las tecnologías robóticas e interactivas irán adquiriendo en los próximos años más importancia en la industria sexual.

Driscoll opina que "con ello podrían hacerse realidad los maniquíes como pareja" y agregó que "tendemos a pensar en los temas como realidad virtual y sexo robótico en el contexto de las normas actuales pero si miramos las normas sociales de hace apenas 100 años en cuanto al sexo, es evidente que han cambiado rápidamente y de forma radical".

¿Y enamorarse?

La especialista asegura que estos avances podrían llevar a que se enamoren de sus parejas de la realidad virtual.

"Como la realidad virtual se hace más realista e inmersiva y es capaz de imitar y aún perfeccionar la experiencia del sexo con personas, es de suponer que algunos lo prefieran a relaciones sexuales con un humano que dista de ser perfecto", explicó.

Driscoll dijo que ya hay muchas personas que viven solas, personas que no pudieron encontrar pareja o la perdieron y en este caso las relaciones virtuales lo podrían beneficiar.

Agregó que las parejas virtuales podrían proporcionar considerables beneficios psicológicos ya que una pareja virtual es mejor que no ninguna.

Al mismo tiempo, advirtió que para aquellos que ya tienen pareja, el impacto psicológico dependerá de cómo manejen la coexistencia de las relaciones reales y virtuales, según publicó el sitio Mundo.sputniknews.com

"La mayoría de la gente integra con éxito otras formas de la realidad virtual en sus vidas pero el sexo virtual, -por no hablar del amor,- será visto por algunas personas como infidelidad y ello supondrá desafíos reales para algunas relaciones", aclaró. J