Secciones

Culminó exposición fotográfica de Oruro

E-mail Compartir

Un recorrido por el Carnaval de Oruro 2015, de Bolivia, representó la "Exposición Fotográfica de la Historia del Carnaval de Oruro" del artista boliviano Oscar Hinojosa que inauguró su exposición en el Teatro Municipal.

La actividad se realizó en el marco de la conmemoración del 190º Aniversario de la Independencia de Bolivia y es organizada por la Agrupación Pluricultural de Residentes Bolivianos en Arica.

El expositor Oscar Hinojosa agradeció el apoyo prestado para el desarrollo de esta actividad y destacó la importancia que tuvo para él retratar esos momentos del Carnaval que se realiza en la "capital folclórica de Bolivia", declarada por la Unesco, Patrimonio Intangible de la Humanidad.

La exposición culminó ayer. J

Muestra de acrobacia en centro cultural El Tren

E-mail Compartir

Mañana, a las 21 horas, se realizará un muestra del Taller Acrobacia Aérea en el Centro Cultural El Tren, ubicado en calle Edmundo Pérez Zujovic N°326, población Tierras Blancas. En la presentación se unirán el teatro, circo, música en vivo y pura energía en el aire.

La jornada artística donde la acrobacia aérea será la protagonista principal será desarrollada por la Agrupación Cultural Colgados, cuyos integrantes encantarán y llenarán de magia el recinto donde será la oportunidad propicia para que niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores disfruten de un entretenido evento artístico-cultural. Adhesión voluntaria. J

Grandes y chicos emocionados con los 33

E-mail Compartir

Tuvieron que pasar 5 años para que los chilenos pudieran revivir una vez más la gran hazaña de la que fueron protagonistas 33 mineros que quedaron atrapados en la Mina San José a 800 metros bajo tierra, donde lograron sobrevivir 69 días antes de ser rescatados.

En su momento, esta noticia fue el centro de atención de todo Chile, incluso acaparó la atención a nivel mundial.

Por todas esas razones mencionadas, el mundo del cine no pudo ignorar esta hazaña y la convirtió en una película, que después de años de rodaje salió a la luz ayer.

estreno en arica

Su estreno se realizó a nivel mundial y el público ariqueño no quiso quedar atrás y se sumó a las filas del Cine Hoyts para ingresar a ver la esperada película de "Los 33".

En Arica las funciones comenzaron a las 14.30 horas, 19.15 y 22 horas. Familias acudieron en masa para revivir uno de los acontecimientos más importantes del país. Y poco importó esperar más de una hora en la fila.

faltó chilenismo

Uno de los ariqueños que fue al cine a ver "Los 33" fue Luis Díaz, quien aprovechó su tiempo libre para ver la película junto a su hija.

"Yo me acuerdo muy bien todo lo que pasamos en Chile cuando los mineros estaban bajo tierra y todo eso se reflejó la película, porque ahí se mostró todo lo que se vio y leyó en las noticias. Los 33 te emociona debido a que revives los recuerdos de esa época. Aunque falto más de chilenismo, la forma de hablar del chileno, pero en general está todo bien", expresó.

De la misma forma, Jacinto Arias destacó la proeza de los mineros y la enseñanza que dejó la película.

"Vimos la película paso a paso y puedo decir que me llegó al corazón", acotó.

emocionante

Para Daniel González la película fue un estreno lleno de emociones encontradas.

"Vimos una película que tenía un idioma universal, porque la película no era solo para los chilenos sino que fue hecha para que la vea todo el mundo. Fue algo diferente de lo que uno esperaba pero igual fue muy emocionante para mi", señaló.

desde afuera

Una de las personas que se informó de este acontecimiento fuera del país fue la joven ecuatoriana Cristina Cisneros, quien junto a su esposo no dudo en ir a ver el estreno y señaló que el guión resumió muy bien todo el acontecimiento de los 33 mineros.

"Cuando sucedió todo esto yo estaba en Ecuador, y la película mostró todo precisamente y se vio todo lo que nosotros vimos desde afuera y se resumió bien en la película, cada escena fue muy directa, sucedió tal cual como se contó. Todas las escenas fueron bien logradas, porque cada toma tenía una trama importante", contó. J