Secciones

Cuando las ganas por hacer las cosas están por sobre todos los obstáculos de la sociedad

E-mail Compartir

Los 10 alumnos del Centro de Capacitación Laboral "Reino de Bélgica", son parte de la escuela de surf para jóvenes con necesidades educativas especiales, los que ya cumplieron un poco más de un año año arriba de las tablas.

Ayer, antes de sus clases normales de los miércoles, llegaron hasta el campeonato Maui and Sons Arica Pro Tour 2015, donde conocieron a los deportistas de los diversos países que intervienen en la ola El Gringo, en la ex Isla El Alacrán.

En la tarima de competidores, el grupo se juntó con el rider local Guillermo Satt, quien constantemente los visita.

Los surfistas del Centro de Capacitación Laboral "Reino de Bélgica", practican la disciplina deportiva en playa Las Machas o Chinchorro, dependiendo del tiempo.

Ayer, el grupo a cargo de la profesora de educación física Cristina Fernández, estuvo practicando la tabla hawaiana en el sector de La Puntilla, a un costado de la desembocadura del río San José.

Los 10 jóvenes cuentan con sus tablas y trajes especiales para la práctica y pese al invierno igual no dejan de tener sus clases cada miércoles.

valores

Alexander Yáñez, de 21 años, es uno de los surfers que partió hace un año y hoy es uno de los destacados entre sus compañeros.

Aunque le encanta estar en el mar no dejó de mencionar que "el fútbol es mi otra pasión".

Alexander nos relató cómo es un día normal de clases para él: "llego a la playa, hago ejercicios y me subo a la tabla".

El rider aseguró que la playa es uno de los lugares donde le gusta estar. "Aquí vengo con mis amigos y con mis hermanos. Ellos siempre me acompañan".

Jaime Arrieta, de 20 años, es otro de los jóvenes valores de este grupo de surfers con capacidades educativas especiales.

El joven también partió desde el comienzo de la escuela junto a sus compañeros.

"Me gustó el surf, ya que vi a mi primo hacerlo", aseguró Jaime, el que -dijeron- es el más adelantado del team playero.

El deportista dedica cada miércoles a las clases y aseveró que "me paro en la tabla. No hago maniobras pero he avanzado".

Sobre la visita al campeonato Maui and Sons Arica Pro Tour 2015, Jaime dijo que "es motivacional que nos traigan a la playa y al mundial de surf".

TODO SURF

La historia de este grupo de jóvenes está directamente relacionada con su profesora de educación física y quien está a cargo de la escuela de surf del Centro de Capacitación Laboral "Reino de Bélgica" Cristina Fernández. Ella también es surfer y quiso compartir sus conocimientos en el mar con sus alumnos.

"Hace un año comenzó todo. Recuerdo que los niños trabajaban en diversos talleres en el centro y uno de esos era preparación de comidas para cócteles.

Fue en ese momento que apareció Guillermo Satt (padre) que estaba mirando el trabajo de los jóvenes y se dio la coincidencia de estar trabajando en el colegio. Él nos ayudó en esto", explicó la educadora.

Tras eso, la marca Maui and Sons les regaló la implementación de trajes y tablas y partió la escuela. "Ya cumplimos un año. Fue en esta misma fecha y cuando se iniciaba la versión del 2014 que comenzamos con las clases de surf", agregó la profesora de educación física. J