Secciones

Alcalde Urrutia agradeció a la Presidenta

E-mail Compartir

El alcalde Salvador Urrutia Cárdenas dijo que esta es una gran noticia para Arica, ya que la ley expiraba este año. Las gestiones del alcalde Urrutia junto a los ediles de Iquique, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, Puerto Natales y Puerto Varas, llegaron a su fin cuando la Presidenta promulgó con su firma la ley que permite mantener las concesiones hasta por 45 años.

"Personalmente le agradecí a la Presidenta Michelle Bachelet la promulgación de esta nueva ley que nos permite seguir con la concesión del Casino por 45 años, y esto reafirma la preocupación de la Presidenta por las regiones, especialmente por Arica. Le expresé en nombre de la ciudad el reconocimiento por esta decisión que beneficia directamente a nuestra comuna", explicó el alcalde Urrutia. La ceremonia se realizó en el Salón Azul de La Moneda con la presencia de los alcaldes de las ciudades casinos. J

Prorrogan concesión de casino Arica, pero los ingresos siguen bajando

E-mail Compartir

Con la promulgación de la ley que prorroga el funcionamiento de los casinos municipales hasta el 2017, y luego permite optar a 3 periodos de 15 años, se aclara el panorama.

Aunque la mayor parte de las comunas beneficiadas celebran el hecho, entre ellas la de Arica, no se puede soslayar que los recursos por este concepto han ido disminuyendo.

Hugo Manterola, gerente de Casino Puerta Norte en Arica, de la empresa Latin Games, fue claro en afirmar que los recursos que ellos aportan al municipio vienen bajando desde el 2013.

El Casino Arica entregaba cerca de 220 millones de pesos mensuales y ahora no superan los 150 millones.

Al año antes eran unos 2.600 millones y ahora no pasa de 1.800 ó 1600 millones de pesos.

Afirmó que esto pasa porque "a los casinos se les exige el cobro de una entrada, pero los negocios ilegales no cobran entrada, permiten el ingreso de menores de edad y no hay control sobre las máquinas".

Además, según ellos, la ley del tabaco les perjudicó bajando el ingreso de público.

No obstante "para nosotros como empresa es bastante beneficioso que sigamos por dos años más", expresó el gerente.

En cuanto a nuevos proyectos respondió que "hacer nuevos proyectos a dos años como empresa es complicado, poco factible, pero hemos estado haciendo algunas mejoras".

Acerca de la nueva licitación para el 2018, manifestó que eso depende del directorio.

OFERTA INTEGRAL

Desde la Cámara de Turismo de Arica, el vicepresidente Ayú San Martín, expresó que "esto debe ser un llamado en la medida que la oferta sea lo más integral, no sólo juego, sino que espectáculo, buenos servicios gastronómicos y atención como son los casinos en el mundo".

San Martín apunta a que si bien se ha producido esta excepción con la prórroga "tiene que ser un llamado a colocar énfasis de mejorar la oferta y complementar el destino turístico".

Sin embargo, reconoce que estamos viviendo "situaciones negativas para esta oferta de casino como es la competencia de las salas de juego de Tacna que son innovadores y se visten temáticamente para las fiestas patrias". Lo otro que señala es que "la proliferación de máquinas de juego ilegales en la ciudad ha afectado los ingresos municipales". J