Secciones

Mes de la Juventud continúa con talleres patrimoniales

E-mail Compartir

Con el exitoso concierto realizado en el Parque Vicuña Mackenna, en que se presentaron los grupos Alusiva, Liricistas y Chancho en Piedra, se dio inicio a las actividades de celebración del mes de la Juventud las cuales se extenderán por todo el mes de agosto.

Una de estas actividades, que ya ha comenzado a desarrollarse, es el Taller de Gestores Patrimoniales y Sustentabilidad. Estos talleres tienen el objetivo de capacitar a jóvenes en temáticas patrimoniales, conformar equipos de trabajo, e implementar proyectos que se relacionen con el mejoramiento y puesta en valor de la identidad cultural y el patrimonio de espacios públicos urbanos. El Injuv a través de su programa Activo País "Patrimonio Joven", en asociación con la Fundación Arica Revive, llevó a cabo el primero de sus talleres de capacitación para jóvenes que conformarán el equipo de Gestores Patrimoniales de la región. En la jornada de formación, que fue dirigida por la antropóloga Pamela Cerda, se desarrolló el módulo de Patrimonio Cultural, donde se abordaron fundamentos teóricos sobre patrimonio cultural, Institucionalidad y legislación patrimonial, y gestión patrimonial en la región. Los jóvenes participantes, a demás de recibir formación teórica en otros dos módulos de aprendizaje, implementarán una serie de acciones prácticas que refuercen sus aprendizajes y aporten a la comunidad. El director regional de Injuv, Samuel Pozo, agradeció la motivación de los jóvenes que asistieron y comentó que durante todo agosto realizarán una serie de actividades. J

Niños de teletón dan vida a "ExpresArte"

E-mail Compartir

A yer 14 niños y jóvenes del Instituto Teletón de Arica, junto a familiares e invitados, inauguraron y fueron protagonistas de la exposición "ExpresArte", instalada en el hall del Hospital Dr. Juan Noé Crevani.

La ceremonia de inauguración, contó además con la presencia de la directora (s) del Instituto Teletón de Arica, Paula Huber, la directora del Hospital Juan Noé Crevani, Ximena Guzmán, personal médico y administrativo del Hospital, autoridades regionales y profesionales del taller de arte de Teletón.

La muestra, que forma parte de un proyecto del Taller de Arte de la institución desarrollado durante 3 meses, busca destacar y valorar las diferentes emociones expresadas por los artistas en sus obras, fomentando además la realización de actividades integrales y que promuevan la inclusión.

"ExpresArte" contiene 21 obras realizadas por los pacientes de Teletón, entre los 7 y 23 años, que muestran el trabajo hecho a través de técnicas húmedas, con acrílico y bastidor, graficando y expresando su imaginación, emociones y sentimientos más profundos.

La directora (s) del Instituto Teletón de Arica, Paula Huber, valoró la iniciativa y el apoyo de las instituciones participantes y comentó que "nos enorgullece contar con este tipo de instancias en las que podemos destacar el talento de los niños, niñas y jóvenes que participan en los talleres de arte de Teletón, pues estamos convencidos que a través de él nos conectamos con nosotros mismos y aprendemos a valorar más nuestras capacidades y no nuestras deficiencias".

La muestra estará abierta al público de lunes a viernes de 8 a 16 horas hasta el 14 de agosto. J