Secciones

Medios del continente ya se instalaron en la costa ariqueña

E-mail Compartir

A tan solo horas para que parta la primera manga del Maui Arica Pro Tour 2015, un grupo de profesionales de las comunicaciones ya comenzó su propia competencia.

Los trabajadores multimedia que acompañan a los campeones mundiales de surf llegan con varios días de anticipación a las ciudades donde se desarrollan los campeonatos internacionales de la especialidad.

Y desde el minuto uno que pisan tierra desconocida tienen que comenzar a enviar fotos de los entrenamientos, las marejadas y lo que tenga relación con el deporte que desarrollan, entre comillas, sus jefes.

El periodista peruano Rommel González de 39 años explicó que hace 7 temporadas que viene a Arica siguiendo el Tour Mundial de Surf; "debo reconocer que este año la organización está mejor que la de otras competencias, ya que nosotros como medio oficial estamos alojados en un buen lugar. El Maui Arica Pro Tour siempre es un lugar donde uno quiere volver, porque hay buenas olas, lo que se traduce en mejores imágenes que comienzan a dar vuelta al mundo. Lo mejor es que la gente cuando ve esas imágenes que tomamos se pregunta si realmente existe esa ola en algún lugar del mundo".

El profesional de las comunicaciones que trabajó codo a codo con la Asociación Internacional de Surf y que hoy despacha para Thrustermag.com dijo que ha recorrido todo el mundo con este trabajo. Su compañero publicista Christián Combe llegó por segundo año consecutivo al tour de surf que se detiene por una semana en Arica y dijo que es un evento de categoría mundial; "hay muchos ojos puestos". J

La marejada que azota a las costas de la región no fue impedimento ayer para que los surfistas de la ciudad dieran su mejor espectáculo. Y ante decenas de camarógrafos instalados en la orilla de la playa los riders surfearon cada tren de olas que entregó la respetada ola El Buey. Los 5 metros de altura no fueron problema para que los deportistas locales y extranjeros se rindieran ante los profesionales de las comunicaciones que estaban apostados fuera del mar. J