Secciones

Proyectan mejoramiento agrícola en Camarones

E-mail Compartir

Con la presencia de regantes del Valle de Camarones, el Seremi de Agricultura; Miguel Saavedra, Seremi de Obras Públicas; Jorge Cáceres y el alcalde de Camarones; Iván Romero, se presentó los resultados del estudio "Diagnóstico de la Sub Cuenca Aportante del Embalse Caritaya", encargado por la Comisión Nacional de Riego a Geohidrología Consultores. Todo esto debido a la mala calidad del agua del Valle de Camarones, que a pesar de tener un buen clima, su agricultura no posee diversidad de cultivos.

Por este motivo, uno de los objetivos del estudio fue detectar las fuentes de contaminación de la subcuenca aportante al embalse Caritaya, además de proponer medidas de mitigación para mejorar la calidad de las aguas embalsadas. Esto, con el fin de que a futuro se pueda mejorar los rendimientos actuales y se introduzca cultivos de: tomate, lechuga, coliflor, pimiento, alcachofa, además de olivos, higueras entre otros.

El estudio determinó que la mala calidad del agua del río Caritaya es producto de procesos químicos naturales, existiendo múltiples fuentes de contaminación aportantes al embalse Caritaya, por lo cual se propone captar y desviar estas aguas malas y hacer fluir solo las aguas buenas al embalse y al río Camarones.

El Alcalde Iván romero precisó que el haber caracterizado los contaminantes de las aguas del Caritaya es el puntapié para diversificar la agricultura del valle que actualmente solo se dedica al forraje.

El estudio destaca, como acciones a futuro, un piloto de tratamiento de aguas mediante fitorremediación (humedal artificial), plantas de abatimiento de iones, además del análisis del grado actual de salinización de los suelos regados y otros. J

"Fiesta de las escobas" se tomó calles de San Miguel

E-mail Compartir

Vecinos no hicieron trucos ni volaron en sus escobas, pero dejaron limpias las calles del pueblo de San Miguel de Azapa gracias a la jornada de limpieza "Fiesta de las Escobas" en el km 12 del valle de Azapa.

La actividad organizada por la delegación municipal Azapa se realizó con la colaboración de la junta vecinal N°57.

Durante la mañana cada familia formó cuadrillas de limpieza para recoger escombros y basuras de las calles principales del pueblo.

"Marianela Castillo de la delegación Azapa instó a los vecinos para que participaran en esta actividad. Ya que como vecinos todos tenemos nuestros derechos, pero también tenemos deberes y uno de ellos es mantener limpio nuestro respectivo sector", dijo Cristian Báez, presidente de la Junta Vecinal N°57.

manos a la obra

El poblado de San Miguel de Azapa cuenta con varios sectores turísticos como el cementerio, sus iglesia, y restoranes como la "Picá del Muertito" entre otros. Motivo por el cual los vecinos quisieron poner de su parte y con escobas de todo tipo barrieron con la basura del sector. Incluso los funcionarios del retén de Carabineros de Azapa cambiaron su informe por un momento y tomaron las escobas para trabajar codo a codo con los vecinos. Hasta el párroco de la iglesia de San Miguel se armó de una escoba para enfrentar la suciedad de las calles en favor de los niños y adultos mayores.

"Aquí no tenemos un personal designado para cuidar la limpieza de los lugares turísticos de San Miguel, por eso siempre que podemos tratamos de concientizar a la gente para que cuide su entorno, que es un deber de todos", dijo Báez.

jornada mañanera

Es la primera vez que se hace este tipo de actividades en el poblado, por eso la delegación municipal de Azapa agradeció la participación de todos los vecinos que desde las primeras horas de la mañana salieron a las calles junto a sus escobas a terminar con los focos de basura.

El camión de la basura recorre el pueblo de San Miguel solo 2 veces a la semana. Por eso algunos inescrupulosos sacan la basura en horarios no establecidos. Hecho que genera la acumulación de microbasurales en las calles. J