Secciones

Vecinos de Pampa Nueva se educaron en previsión social

E-mail Compartir

En la junta vecinal N°34 "Pampa Nueva" se desarrolló el proyecto de educación previsional "Aumentando la cobertura previsional de los grupos vulnerables: jóvenes, mujeres y trabajadores independientes en la Región de Arica y Parinacota mediante un modelo de Educación Familiar", que busca informar a la comunidad sobre el sistema de pensiones, obligaciones y sus derechos.

La iniciativa del Fondo de Educación Previsional, es financiada por la Subsecretaría de Previsión Social, en el marco del VIII concurso, donde se colocó el énfasis en la promoción y difusión del sistema de pensiones.

El proyecto utiliza una metodología participativa y de educación familiar, que implica charlas en establecimientos educacionales y visitas informativas a las casas de las familias, para entregar información básica de derechos, beneficios y obligaciones del sistema de pensiones.

El profesional de la Subsecretaria de Previsión Social, Miguel Anglés, catalogó el encuentro como una instancia de conversación y reflexión donde mujeres y hombres expresaron sus opiniones . J

Gran "osada" es el nuevo baile que se unió a la Tirana Chica

E-mail Compartir

Más de 20 cuerpos de bailes, pertenecientes a la Asociación Religiosa Norte San José de Arica se tomaron un tramo de la avenida Tucapel para realizar su procesión.

Con los años, la Tirana Chica es toda una tradición, donde todas las sociedades religiosas de Arica se concentran en los alrededores de la parroquia Nuestra Señora del Carmen para saludar a la Virgen, chinita del pueblo.

Como cada año, esta festividad religiosa atrajo a un numeroso público que no paraba de fotografíar y grabar su baile favorito. Uno de los bailes más tradicionales de la Tirana son los gitanos, quienes con sus panderetas y pañoletas de colores se roban las miradas. Del mismo modo los bailes de los morenos, caporal y tinkus también fueron parte importante de la jornada.

la única gran osada

De todos los bailes habituales que se pueden ver en la Tirana Chica, este año destacó la Sociedad Religiosa "Osada Siervos de Jesús de Arica". Este baile, con apenas 3 años de fundación, se presentó este año por primera vez en la Tirana Chica, pero a futuro pretende ser uno de los bailes más alegres de esta festividad.

"Somos un baile nuevo, pero también somos la primera osada que hay en Arica. Tenemos un ritmo original, distinto que representa la alegría y la fuerza que debe entregar cada peregrino", explicó Jhonny Espinoza, primer caporal de la Osada, fundada en 2012.

el colorido del tinku

El baile religioso Santa Cecilia, conformado por 35 bailarines, también dijo presente en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen.

"Nosotros solo bailamos en la Tirana Chica y en septiembre en la oración por Chile. Este año bailamos tinku, porque en años anteriores hemos bailado morenada y caporal", aseguró Jessica Parra, fundadora de esta sociedad religiosa.

Este baile, fundado el año 2003, destacó ayer por sus trajes de colores vivos y sus coreografías que fueron muy similares a algunas agrupaciones de tinkus del carnaval.

La fiesta de La Tirana Chica recibió a todo el público y a los más de 20 bailes que año a año realizan la procesión en la parroquia de avenida Tucapel, lugar de encuentro de esta tradición religiosa. J

Hoy actividades de lactancia materna en Cesfam de Arica

E-mail Compartir

Con motivo de la semana mundial de la lactancia materna, el Departamento de Salud Municipal organizó actividades en los cesfam de Arica. Por ejemplo en el Bertín Soto habrá degustación de postres con leche Purita Mamá entre las 11 y las 13 horas. Mientras que en el Eugenio Petrucelli se realizará la "Tetada" a las 11 horas, donde participarán madres alimentando a sus hijos.

En los Cesfam Iris Véliz, Remigio Sapunar, Posta San Miguel de Azapa y Sobraya las actividades se ejecutarán todo el día.

Por su parte, en el Amador Negme los talleres serán impartidos en la tarde. J