Secciones

Camino hacia el vertedero será mejorado por municipio y el Mop

E-mail Compartir

Atendiendo la solicitud de la Municipalidad de Arica, de mejorar las condiciones viales y de seguridad del camino que conduce al vertedero municipal, ubicado en Quebrada Encantada, se hizo presente en el lugar una cuadrilla de trabajadores y maquinaria pesada correspondientes a la Dirección Regional de Vialidad.

En ese contexto, autoridades regionales visitaron el sector donde se efectúan los trabajos con funcionarios del Departamento de Administración Directa de Vialidad.

El alcalde Salvador Urrutia se mostró satisfecho con la labor que realiza el MOP en la zona, obras que permitirán dejar atrás el deteriorado sendero por el cual transitan actualmente los camiones recolectores.

"Finalmente hoy se está haciendo un nuevo camino, bastante mejorado respecto de lo que teníamos. Toda esta maquinaria que está trabajando, nos permitirá dejar atrás el antiguo camino que tenía hondonadas y baches que dañaban persistentemente nuestros camiones recolectores y tolvas que llegan a este lugar. Una vez que termine este mejoramiento, tendremos un camino con material compactado y granulado que le va a dar una gran durabilidad", señaló Urrutia.

El edil explicó que "a través de este convenio establecimos primero el mejoramiento del camino y luego esperamos también que Vialidad nos apoye con su mantenimiento. Sin duda que esto es un gran avance para el trabajo y limpieza de la ciudad de Arica. Nuestros camiones tenían grandes fallas y deterioro por el mal estado del camino. Esperamos que con el nuevo camino, esta situación cambie y realicemos con mayor eficiencia el trabajo de retiro de basura". J

Lanzan licitación para remozar pista del aeropuerto Chacalluta

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la dirección regional de aeropuertos, publicó esta semana el llamado a licitación de las obras de conservación mayor de la pista del aeropuerto internacional Chacalluta.

proyecto

Las obras, que tendrán una inversión estimada de 1.143 millones de pesos deberían ejecutarse durante el transcurso de lo últimos treses meses de este año.

El seremi del MOP, Jorge Cáceres expresó que "una de nuestras prioridades es la conectividad integral de la ciudad, a través de distintos modos de transporte. Por eso es que en nuestro presupuesto hemos incluido recursos este año, para hacer una conservación integral de la pista del aeropuerto. Con estos recursos repondremos la carpeta en la parte central e instalaremos la señalética necesaria para garantizar la seguridad de las operaciones de vuelo. También abordaremos con bacheo los sectores que no tendrán el recambio de toda la carpeta".

La autoridad detalló además que el primer semestre realizaron una reunión con las compañías aéreas y la Dirección General de Aeronáutica Civil anunciando que tenían este proyecto programado, "para que dispusieran los cambios relativos a sus frecuencias por el cierre temporal que habrá".

Cáceres se refirió también a la importancia que adquiere la puesta en marcha de los trabajos.

"El mantenimiento de la pista es una necesidad que no se puede postergar, por lo que esperamos que exista la máxima comprensión por la realización de esta obra", manifestó.

Cierres

Debido a su complejidad, y atendiendo a normas de seguridad aeroportuaria, los trabajos obligarán al cierre diario del terminal aéreo desde las cuatro de la madrugada hasta las 13 horas.

La última vez que la pista del aeropuerto internacional Chacalluta fue sometida a una conservación con características similares fue en 2006 y ya en octubre se espera inicien los nuevos trabajos.

Nueva pista

Dentro de las obras de mejoramiento se considera la colocación de una carpeta asfáltica en una extensión de 900 metros de longitud de la parte central de la pista.

Del mismo modo, se remozará el pavimento, se limpiará la superficie y colocará una capa para lograr la adherencia de la carpeta, y se demarcarán las señales de la pista en su eje, umbrales y zona de toma de contacto, que es la parte de la pista situada después del primer umbral y que se encuentra destinada para que los aviones realicen el primer contacto con la vía.

Las empresas inscritas en el Registro de Contratistas del MOP hasta el próximo viernes 7 de agosto podrán adquirir las bases para postular ofertas a esta licitación.

Para mayores informaciones puede comunicarse al teléfono de la seremi regional 2582412. J

Preparan proyecto para pacientes con afecciones cardiacas

E-mail Compartir

Representantes del Colegio Médico plantearon al intendente Emilio Rodríguez la necesidad de contar con una Unidad de Hemodinámica en el Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani, que mejore la capacidad de detección y resolución de afecciones cardiacas.

La iniciativa es apoyada por la dirección del principal recinto de salud de Arica y Parinacota y permitiría el estudio anatómico y funcional de estructuras sanguíneas y corazón de pacientes con cardiopatías, además de operaciones quirúrgicas en este ámbito.

Dicho requerimiento responde a que actualmente no se cuenta con esta especialización en la ciudad, motivo por el que los pacientes más graves deben ser trasladados a Antofagasta o Santiago para ser intervenidos.

"Es alta la posibilidad de que como Gobierno Regional, mediante recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y la respectiva aprobación del Consejo Regional, podamos financiar una unidad de este tipo, en la medida que el Servicio de Salud, como respectiva unidad ejecutora, presente el proyecto", dijo Rodríguez.

En tanto, la directora del Hospital Dr, Juan Noé, Ximena Guzmán, declaró que "este es un necesario proyecto, para el cual estamos recibiendo apoyo técnico de profesionales de la Fundación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplan".

Asimismo, informó que durante el año 2014 y lo que va del 2015, 370 pacientes de Arica y Parinacota han sido derivados a otros hospitales del país para dar resolución a sus problemas cardiacos, frente a la inexistencia de esta unidad especializada en el establecimiento de salud local. J