Secciones

Kirshnerismo lidera sondeos en las primarias

E-mail Compartir

A una semana de las elecciones primarias para las presidenciales en Argentina, el oficialismo se mantiene como favorito, seguido por el frente opositor Cambiemos, conglomerado que busca reducir diferencias en un escenario electoral polarizado.

De acuerdo a un sondeo de la consultora Poliarquía, publicado por el diario trasandino La Nación, el candidato del kirchnerismo Daniel Scioli (Frente para la Victoria) se ubica en el primer puesto en intención de voto con un 37,6%, con un rango proyectado que va del 38% al 41%. En tanto, el opositor Mauricio Macri (Cambiemos) se queda en el segundo lugar de las preferencias con un 26,1%, una estimación que oscila entre el 26% y el 29%.

Si este resultado se repitiera en la primera vuelta no le alcanzaría a Scioli para obtener la Presidencia. Eso significa que con el actual escenario habría ballottage en noviembre". J

Encendido debate causa la votación por la ley de aborto

E-mail Compartir

El debate en torno a la despenalización del aborto por tres causales volvió a encenderse, de cara a la votación del proyecto impulsado por el Gobierno que será votado mañana en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

La discusión de la iniciativa que busca despenalizar el aborto en caso de inviabilidad del feto, riesgo de vida de la madre y violación, fue pospuesta el pasado 7 de julio para mañana a petición de la Democracia Cristiana (DC) que solicitaron más tiempo para realizar modificaciones.

La Conferencia Episcopal de Chile, publicó ayer un inserto en El Mercurio, en el que hacen un llamado a los "legisladores cristianos" a recordar "su irrenunciable e inexcusable de promover leyes justas" y de "no colaborar con una ley del aborto".

"A quienes ocupan cargos de autoridad los exhortamos a proteger a toda persona, especialmente a los más débiles y desvalidos, y a amar y respetar por igual a la madre y su hijo", manifestaba el texto.

"A los legisladores cristianos les recordamos con fuerza su irrenunciable e inexcusable deber de promover leyes justas y de no colaborar con una ley del aborto. Nadie está en conciencia obligado a realizar lo injusto, y menos a dañar el bien común", continuaba.

Junto con el inserto de la Conferencia Episcopal, también fue publicado uno de la organización "Acción Familia" firmado por cinco obispos, que hace un llamado a los "legisladores católicos" a rechazar la iniciativa; y un tercero de la ONG ISFEM en el que se leía "la DC tiene la llave", junto a una serie de fotos de la bancada de diputados de ese partido.

La ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, se refirió a los insertos y sostuvo que considera "complejo" que se "presione" a la bancada DC por esta votación, pidiendo que se lleva a cabo un debate con "altura de miras".

"Me parece complejo ver algunos insertos hoy en que se ven ONG que presionan y buscan identificar a una bancada en particular, en este caso de la Democracia Cristiana, para impedirles poder tener su espacio de deliberación", afirmó la secretaria de Estado en declaraciones citadas por Cooperativa. J