Secciones

"Renuncié a mi cargo de asesor hasta que el Tribunal Electoral se pronuncie"

E-mail Compartir

Desde que asumió como presidente del Consejo Regional, su cargo no ha estado exento de polémica. David Zapata fue llevado hasta el Tribunal Electoral Regional (TER) por su supuesto trabajo en el Gobierno Regional. Ante ello informó que renunció a sus funciones de asesor del intendente Emilio Rodríguez hasta que exista un pronunciamiento del TER.

Además, Zapata es uno de los cores que viene de la gestión anterior y fue elegido por votación popular para estar en este nuevo Consejo Regional. Él reconoció que uno de los problemas que enfrentaron el 2014 fue la falta de proyectos de parte de la Municipalidad de Arica.

- Es lamentable. Obviamente retrasa el desarrollo de la región. En otras partes del país, las municipalidades se pelean los fondos regionales (FNDR) puesto que los principales ejecutores son los municipios. Arica no solo no presentó proyectos, sino también perdió recursos, fue un gran problema para el Gobierno Regional.

- La municipalidad presento unos proyectos FRIL que son inversiones menores, hasta de 80 millones. Por lo menos hizo algo, son 13 proyectos que entregaron inversión muy menor. El tema del edificio Consistorial que iban a ejecutar ellos, lo va a realizar Arquitectura del MOP, porque la Municipalidad no está en condiciones de hacerlo. Ellos solo se van a centrar en la primera etapa del Parque Centenario, nosotros esperamos que a la brevedad empiecen a desarrollarlo.

-

- Primero, quiero aclarar que no trabajo para el Gobierno Regional, fui contratado por el Ministerio del Interior, para hacer una asesoría al intendente en algunos temas. De ese punto de visto no soy funcionario del Gobierno Regional. Hablé con el Ministerio del Interior para que no se me renovara el contrato hasta el pronunciamiento del TER para no tener presiones ni influencia sobre nadie. Estoy tranquilo, no existe ninguna incompatibilidad. Son muchos los cores a nivel nacional que tienen esta función.

- Estaba asesorando en temas importantes de problemas sociales y especialmente en juntas de vecinos. Por muchos años a las juntas de vecinos se les engañó con mejoramientos de sede, de canchas, juegos infantiles con recursos aprobados del Gobierno Regional y nunca se llevaron a cabo.

-

- Tenía una oficina en el segundo piso del Gobierno Regional

-Lamento la actitud de Raúl Castro, es una persona a la cual respeto mucho, tiene una gran trayectoria, pero creo que se equivocó, cuando renunció al Consejo Regional, porque tuvo que renunciar por un acuerdo político de que la presidencia dura un año. Cuando renunció hizo una fuerte crítica respecto a la influencia que tenía el intendente sobre el consejo, pero esa influencia depende del presidente del consejo.

- Lenta, prácticamente perdimos un año de gestión dentro del Consejo Regional, no en la aprobación o rechazo de proyectos, sino en su parte operativa.

- Creo que esto es una manera antigua de hacer política, cuando se judicializan casos que no tienen ningún sustento. Mis abogados me indican que no hay ninguna incompatibilidad. Para mí es importante ser parte de este Gobierno también.

EL MUSEO

- Es algo que nosotros como ariqueños nos salimos de la discusión principal. Hoy nosotros tenemos que centrarnos en el contenido que tiene que tener el museo. Acá no solamente tenemos que hablar de la cultura Chinchorro, sino también ver las tradiciones y otras influencia como de los quechuas y afrodescendientes, es decir; qué va contener este museo, discutir hoy respecto a la ubicación ya vendrá su momento.

- Como Consejo Regional no se nos ha hecho llegar ningún proyecto, yo sé que la Universidad de Tarapacá está desarrollando uno y lo estarían proponiendo en Azapa. Lo va a presentar al Consejo en su oportunidad y el Core es libre en decir sí o no.

- Si la Cordap o la municipalidad llegan con otro proyecto y nos dicen que sea en el Morro en Lluta se tendrá que analizar y en base a ello se tomará la decisión.

- Creo que puede ser bueno o malo, si es que esa consulta ciudadana sea vinculante y gana Arica y el alcalde nos presente un proyecto me parece muy bien que se haga, si es una consulta que va a gastar 10 o 12 millones de pesos en decir que gana Arica y no presenta nada, encuentro que es un gastadero de plata y un absurdo. Llamo a la coherencia a mi gran amigo salvador Urrutia.

-

- Lo que manda es lo que dice la Ley, los que están trabajando en el CFT o en la Universidad o en algún colegio no se les puede prohibir y si es un Core están en su obligación de tener que votar los diferentes proyectos que llegan acá.

Jamás he visto al señor intendente o al rector de la Universidad u a otra persona llamar a un consejero regional para pedirle un voto en favor o en contra. Hoy día reto públicamente a cualquier consejero si que alguna vez lo hicieron que lo digan públicamente. J