Secciones

Academia Pentagrama hoy en el Aula Magna

E-mail Compartir

La Academia Pentagrama realizará hoy dos presentaciones en el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá. Allí, los alumnos del primer semestre de la academia mostrarán todo lo aprendido.

La primera presentación será a las 12 horas y en la tarde se repetirá a las 19 horas.

En la actividad participarán niños , jóvenes y adultos desde los tres años de edad en adelante en todos los instrumentos musicales.

Cabe destacar que la actividad es sin fines de lucro y está abierta la invitación para toda la comunidad ariqueña.

La Academia Pentagrama es un moderno Centro de enseñanza Musical, que cuenta con métodos de aprendizaje especialmente diseñados para todos los alumnos de todas las edades. Además cuentan con un equipo de profesores de destacada trayectoria musical, atendiendo las diversas habilidades musicales de los alumnos. J

orquesta al aire libre en Arica

E-mail Compartir

La Orquesta de Concierto del Liceo A-1 Octavio Palma Pérez comenzó con una campaña para realizar intervenciones musicales en diferentes parques, plazas, ferias y espacios públicos con el fin de acercar la música a la comunidad.

"La idea es hacer presentaciones informales en diferentes puntos de la ciudad hasta el mes de octubre . En cada presentación lo hacemos de forma informal, sin insignia, ni uniformes ni nada de eso. Pero cuando terminamos de tocar anunciamos quienes somos y cuál es la razón de estar en estas presentaciones", explicó Hugo Pizarro, profesor encargado de la Orquesta de Concierto del Liceo A-1.

Cada intervención urbana tiene una duración de 15 a 20 minutos, la idea de la orquesta es presentar tres temas más un bis que solicite el público.

gala final y gira

La orquesta tiene definido terminar estas intervenciones musicales con una Gala en el Parque Vicuña Mackenna el viernes 6 de noviembre a las 20 horas. A la semana siguiente, del 10 al 22 de noviembre, realizarán una Gira al Sur del país, que comenzará en la V Región y terminará en Santiago.

"En la capital nos presentaremos en varios teatros con un show de casi dos horas, también tocaremos en el Colegio de la Fundación Nocedal en la comuna de La Pintana, a petición de uno de nuestros donantes, que forma parte de esa fundación, y para nuestros padrinos de la Armada en Valparaíso y para el Ejército en Santiago con un intercambio con sus Bandas de Concierto", contó Hugo Pizarro.

diversidad

A la Orquesta de Concierto pueden integrarse todo tipo de personas interesadas. De hecho los integrantes que conforman la banda del A-1 son estudiantes de diferentes escuelas y colegios subvencionados particulares, universitarios, adultos, docentes, funcionarios y otros.

"En nuestra banda hay personas que trabajan en la minería, taxistas, estudiantes, adultos mayores etc. Todos conforman esta gran orquesta", dijo Pizarro.

artillería musical

Esta Orquesta de Concierto es una idea puesta en acción por el director del Liceo A-1, Guillermo González Ciña, quien por años atesoró la idea de poder conformar una banda de estas características y que hoy gracias al apoyo exclusivo de algunas empresa privadas a nivel nacional lograron aportes monetarios para la adquisición de instrumentos, equipos de amplificación, repuestos, y otros. Por ejemplo los instrumentos utilizados por los músicos de la orquesta son: saxos, trompetas, trombones, barítonos, fliscornos y flautas fraversas. Todo esto lo complementan los clarinetes, flautines, tubas, corno francés, batería, piano, órgano digital, guitarra y bajo eléctrico. En cuanto a los instrumentos más tropicales cuentan con bongos, timbales, cortina musical, maracas, panderetas, y también están presentes los violines, violas, contrabajo y chelo. Con toda esta artillería musical la Orquesta del Liceo A-1 pretende sorprender. J

Obra "La otra realidad" se presentará en el teatro

E-mail Compartir

Mañana, a las 20 horas, se presentará la obra "La otra realidad", en el Teatro Municipal Pedro Ariel Olea. El montaje aborda la temática artística y teatral, mediante un recorrido por algunas de las más recordadas obras dramáticas de la literatura universal

La pieza teatral posee una puesta en escena original que combina la palabra, movimiento, color, sonido y música, para transmitir parte de los conflictos y preocupaciones humanas.

La obra, dirigida por Fernando Montanares, cuenta con los actores: Gastón Herrera, Imperio Robles, Susy Montecinos, Nikolás Belmar y Michael Palape.

La adhesión es voluntaria y la obra está contemplada para todo tipo de público.

En tanto, el martes 4 de agosto en el mismo lugar, a las 11,30 y 13,30 se realizarán funciones para estudiantes. J